El caso de Travis Walton provocó un gran auge en los entusiastas del fenómeno ovni, y es uno de los casos más famosos en el tema de las abducciones por extraterrestres. Además es uno de pocos casos de abducción por extraterrestres con testigos oculares corroborativos y que no ha podido ser desmentido. Ahora, un análisis científico del terreno donde sucedió el incidente ha arrojado sorprendentes resultados.

traviswalton

Este incidente ocurrió el 5 de noviembre de 1975 cerca de Snowflake, Arizona. Walton, era un empleado forestal de 18 años. Trabajaba con un equipo de madereros en el Parque Nacional de Sitgreaves. Según la historia, esa noche Walton y seis miembros del equipo (Mike Rogers, Ken Peterson, John Goulette, Steve Pierce, Allen Dallis y Dwayne Smith) se trasladaban en camioneta de regreso a sus casas luego de un arduo día de labor. En el camino, se encontraron con una intensa luminosidad que ellos creyeron se trataba de un incendio, pero al acercarse vieron que se trataba de un objeto en forma de platillo flotando sobre la tierra a unos 30 metros de altura... Lo que sigue se resume en el siguiente video:

Anomalías en el terreno donde se avistó la nave

La semana pasada, Frontier Analysis Limited ha analizado muestras del terreno donde supuestamente tuvo lugar la abducción. Los resultados obtenidos arrojan algo de luz sobre el evento y prueban que algo extraño definitivamente ocurrió aquella noche de 1975. Firmado por la experimentada química Phyllis A. Budinger, el reporte (accesible AQUÍ) aporta detalles sobre la composición del suelo donde, según Walton, se encontraba el ovni.

Varias muestras de terreno fueron extraídas del sitio donde fue abducido Walton, además de otras de control tomadas de los alrededores. De acuerdo a los científicos, las diferencias entre ambas muestras no fue mucha, aunque, para su sorpresa, encontraron dos anomalías interesantes.

El análisis reveló que, a comparación del terreno circundante, las muestras del sitio de la abducción tienen un mayor nivel de partículas de hierro. Los cationes intercambiables (calcio, magnesio y potasio) también son significativamente más altos. Esto sugiere algún tipo de cambio químico en el terreno donde presuntamente estuvo la nave avistada.

Si bien el reporte indica que tal vez exista una explicación natural para la actividad catiónica, tal como depósitos de arcilla generadores de los cambios químicos, la gran cantidad de hierro está definitivamente fuera de toda norma.

«... el sistema de propulsión de la nave pudo tener un poderoso efecto electromagnético que concentró estos particulados de hierro en la superficie... Un campo de fuerza eléctrico que rodeé el objeto podría causar este efecto ionizante a los materiales de las proximidades», especula el equipo de científicos.

No obstante, el reporte argumenta que a pesar de lo detectado hasta ahora en favor de la veracidad del caso, se requieren más estudios de la misma índole que verifiquen los resultados.

Sea cual sea la opinión del público sobre los ovnis y la abducción de Travis Walton, cuando la ciencia verdadera y sin prejuicios entra a la palestra, empiezan a surgir algunas respuestas inesperadas y, sobre todo, evidencia palpable.

4 comentarios
Etiquetas: , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 4 comentarios
Comentarios
Abr 18, 2017
19:19
#1 julian adres hwnao cortes:

muy buen tema gracias.

Reply to this commentResponder

Abr 18, 2017
20:00
#2 HORACIO..:

EVIDENCIA PALPABLE. ¿¿¿???? 42 AÑOS DESPUES.!!!!!!!!

Reply to this commentResponder

Abr 19, 2017
6:09
#3 walter morales:

de este caso las pruebas en el detector de mentiras se basaron en preguntar al equipo la relacion de davis con uno de los compañeros, pues se sospechaba de un hecho criminal y nunca se pregunto sobre el ovni

Reply to this commentResponder

Ene 29, 2018
17:40
#4 jerrmod:

@walter morales:

Si había una pregunta que decía que si habían dicho la verdad acerca de ver un ovni abducir a travis

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario