Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Implantar un microchip en el cerebro humano para incrementar su potencial puede sonar como algo sacado de la serie de ficción Black Mirror, pero dicha tecnología futurista podría volverse una realidad en menos tiempo de lo pensado: solo 15 años.
Así lo afirma Bryan Johnson, fundador de la compañía Kernel, que actualmente trabaja en chips cerebrales que permitirán, entre otras cosas, aprender cosas más rápido y borrar o implantar recuerdos.
«Imagina que quieres saber cómo se sentía ser un vaquero en el Lejano Oeste de los 1800s. Alguien crearía la experiencia y tu serías capaz de comprarla para revivirla mentalmente», dijo Johnson en la Cumbre Web que se celebró esta semana en Lisboa, Portugal. Además, el experto agrega que, lejos de ser dispositivos caros y solo asequibles para la gente acaudalada, «los microchips se democratizarán y serán tan comunes como los smartphones».
Johnson destaca que el principal impulso de su compañía es la necesidad y no el lujo. De hecho, desde el año pasado Kernel está trabajando en prototipos de microchips cerebrales para uso médico. Las primeras pruebas en humanos ya se han llevado a cabo con pacientes que padecen de epilepsia.
Por otra parte, el implante relacionado con los recuerdos será en un principio desarrollado para gente con enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
«La idea es que si el paciente presenta pérdida de la memoria, podamos proveerle una prótesis para el hipocampo (un órgano situado dentro del lóbulo temporal intermedio del cerebro que se asocia principalmente a la memoria a largo plazo) para ayudar a restaurar el circuito y la memoria del individuo», explica Johnson. «Los primeros superhumanos serán aquellos que tengan algún déficit».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Del final del artículo, cito:
«Los primeros superhumanos serán aquellos que tengan algún déficit».
Traducido:
"Los primeros superhumanos serán cobayos humanos de laboratorio, quienes a cambio de la muerte se arriesgarán a experimentar soluciones extremas".
Creo que hay protocolos legales para la experimentación con nuevas tecnologías en humanos. En esos recursos, sin duda, se apoyarán los investigadores en tecnología cibernética.
Estos gusanos quieren cambiar la identidad de una persona que se creen acaso ellos nos crearon , mas bien esos que hicieron esos chip necesitan de un psicologo ppr wue ellos estan mas locos queriendo manipular la gente cuidados gente estos primeros dicen
" beneficios " pero mas despues quieren obligarles a las bravasa ponerse se joden los fabrucantes y quieren perjudicar connlos demas ademas miren en apocalipsis que habla sobre la marca de la bestia las cinsecuencias que ocurrirá el que se ponga esa basura de chip , tengan buen dia
aguante el planeta de los simios........jajjjajjja
14:24
A pesar de que a muchos pueda parecerles algo muy optimista/precipitado hacer semejante pronóstico, confío en que avances significativos serán realizados en los próximos 15 años.
Sin duda ya hay otros que piensan en forma positiva, pues están al corriente de las curvas de crecimiento tecnológico y, sin duda, las tendencias apuntan a un objetivo compatible con estos "extravagantes" pronósticos.
Confiemos, pues, que las expectativas sean consistentes con la realidad por venir, y estemos a tiempo de nuestra cita con la concreción de los planes de Dmitri Itzkov et al, para el año 2045.
https://www.youtube.com/watch?v=01hbkh4hXEk&feature=youtu.be
Si bien estamos algo desfasados de la cronología de eventos significativos enunciada en el video citado, al menos conceptualmente ya comienza a hablarse del impacto que la IA tendrá en la sociedad; ello a la luz de los logros tangibles alcanzados en diversos laboratorios de punta.
A la par, experiencias piloto (como el de la Renta Básica Universal) están siendo hechas a efectos de paliar los efectos de la entrada en escena de la IA.
Referencias:
http://www.2045.com
http://www.gf2045.com