Una firma de Londres que realizó trabajos para varias ciudades del mundo en donde ha creado simulaciones virtuales para ayudar a una mejor planificación urbana, ha recibido financiación para ir un paso más adelante: crear una «Matrix» casi indistinguible de la realidad.

matrix-simulation

«Creemos que la próxima fase mayor en la computación será el surgimiento de mundos virtuales a gran escala que enriquezcan la experiencia humana y cambien el modo en el que entendemos la realidad», explica Herman Narula, CEO de la compañía (startupImprobable. «Básicamente, queremos construir una Matrix».

La compañía, que también tiene oficinas en San Francisco, CA, ha recibido esta semana un impulso de 502 millones de dólares por parte de SoftBank Group, una empresa japonesa de telecomunicaciones e Internet, lo que se suma a los inversores de Andreessen Horowitz y Horizons Ventures, informa Mail Online.

El primer producto de Improbable, SpatialOS, se describe como un sistema operativo para desarrollar simulaciones de grandes datos a escala avanzada, permitiendo la creación de mundos virtuales y sistemas de datos orientados a diferentes áreas de comportamientos como la defensa, la economía, el tráfico, el entretenimiento, entre otras.

«SpatialOS traslada Matrix al reino de lo tecnológicamente posible», argumenta Narula.

¿Una Matrix dentro de la Matrix de otra Matrix?

En la Conferencia Code 2016, el excéntrico Elon Musk postuló que «las probabilidades de que no estamos en un universo simulado es una entre 1.000 millones».

Bajo el planteamiento de la evolución que los videojuegos han vivido en estos últimos cuarenta años, Musk teoriza con la posibilidad de que en realidad estemos viviendo en un videojuego que ha evolucionado por miles de años y en realidad el ser humano sea un personaje «reproducido en cualquier decodificador o PC o lo que sea (…) de una civilización miles de millones de años más avanzada».

«No hay cuchara».

«No hay cuchara».

Pero los planteamientos de películas como The Matrix (1999) o series como Black Mirror (2011), no son cosa nueva. Filósofos de décadas y siglos pasados, desde un primer momento, cuestionaron el nivel de realidad de nuestro mundo y/o predijeron cómo derivaría en una hiperrealidad donde ya nada es totalmente original.

Como diría el filósofo Jean Baudrillard en su obra Simulacro & Simulación (1981):

«Lo real es producido a partir de células miniaturizadas, de matrices, memorias y modelos de encargo, siendo, a partir de ahí, reproducible un número indefinido de veces. La simulación, de esta manera, es su propia referencia, al eliminar los referentes como punto de partida para generar "lo real". Así, la simulación es una operación nuclear, tiene valor en sí misma, tiene un sentido por sí misma y no es el reflejo de nada».

Y es que, mientras algunos quieren construir una Matrix, otros piensan que ya estamos en una y buscan salir de ella...

1 comentario
Etiquetas:

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
May 14, 2017
22:10
#1 HORACIO..:

la idiotez humana esta casi llegando al limite ...bueeeee creo que la paso.....

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario