Los físicos pueden haber descubierto una de las piezas que faltan de la teoría cuántica, en concreto la que indica que esta puede ser retrocausal, es decir, que el futuro puede influir en el pasado.

domino-retrocasuality

Aunque en la teoría cuántica hay muchas ideas contradictorias, la idea de que las influencias pueden ir hacia atrás en el tiempo, es decir desde el futuro hacia el pasado, no es una de ellas, señala un artículo en el portal científico Phys.org.

Recientemente, diversos científicos han estado investigando este planteamiento, llamado «retrocausalidad», ya que potencialmente puede resolver algunos viejos rompecabezas de la física cuántica.

En un artículo publicado en junio en Proceedings of The Royal Society, los físicos Matthew S. Leifer, de la Universidad de Chapman (EE.UU.) y Matthew F. Pusey, del Instituto Perimeter de Física Teórica (Canadá), han sugerido un nuevo soporte teórico al argumento de que la teoría cuántica debería ser retrocausal.

¿Un enfoque más realista?

En primer lugar, los físicos aclaran que la retrocausalidad no significa que las señales puedan ser enviadas desde el futuro hacia el pasado, cosa que no se acepta incluso en una teoría retrocausal por razones termodinámicas.

La retrocausalidad significa que cuando un experimentador elige la forma de medida con la que medir una partícula, esa decisión puede influir en las propiedades de esta u otra partícula entrelazada en el pasado, incluso antes de que el experimentador haga esta elección.

En otras palabras, una decisión tomada ahora, o en un futuro, puede influir en algo en el pasado.

quantum-time

Esto, por lo tanto, hace innecesario el concepto de «acción fantasmal a distancia» utilizado por Einstein. El renombrado físico tenía en cuenta el entrelazamiento, la idea de que los pares de partículas subatómicas pueden conectarse de forma invisible de una manera que trasciende el tiempo y el espacio, pero era un hecho de cuya posibilidad dudaba.

En cambio, si el efecto de entrelazamiento se convierte en influencia retrocausal, esto no equivale a un envío de señales en el tiempo.

De esta forma, la teoría retrocausal podría ofrecer un mayor apoyo a la teoría cuántica, sugieren los autores del artículo. «La única opción es la de abandonar el realismo, o de salir del marco realista estándar», explicó Leifer.

3 comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 3 comentarios
Comentarios
Jul 11, 2017
19:20
#1 María del carmen del Castillo Luna Franco:

Cierto, se puede cambiar el pasado, para mejorar el futuro. Dimos con la tecla. Ahora, como lo dicen los científicos a ver si mejoramos el mundo y el sentido de nuestras vidas. Nosotros, la gente espiritual lo llamamos: Abrir los Registros Akáhicos o Libro de la vida. Y sólo podemos acceder con la ayuda de los Ángeles y de Jesucristo. Se puede cambiar, los acontecimientos. Acaba de llegar un ángel pita...

Reply to this commentResponder

Jul 11, 2017
21:56
#2 HORACIO..:

el mundo hace rato que abandono el realismo..vive en una nube de pe..s... o no lo notaron.? saludos

Reply to this commentResponder

Jul 12, 2017
3:10
#3 HORACIO..:

PARA DAR UN GRAN SALTO....SIEMPRE .DEBEMOS RETROCEDER UN PAR DE METROS.......

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario