Albert Einstein solía decir que «Dios no juega a los dados con el universo», convencido de que las leyes de la naturaleza no podían ser aleatorias. Pero ahora, un grupo de científicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE.UU. ha demostrado que no solo Dios podría estar jugando a los dados... sino que ellos también. Y lo están haciendo con un dado cuántico que redefine lo que entendemos por «azar».

¿Y si Dios sí juega a los dados? Científicos crean el generador de números aleatorios más confiable del universo

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

En colaboración con la Universidad de Colorado en Boulder, el equipo ha desarrollado CURBy (Colorado University Randomness Beacon), el primer servicio público de generación de números verdaderamente aleatorios basados en el entrelazamiento cuántico. Esta tecnología convierte un fenómeno de la física que incluso Einstein llamó «una acción espeluznante a distancia» en una fuente certificada y trazable de aleatoriedad pura. En otras palabras, han logrado aprovechar el azar más fundamental del universo para usos prácticos, desde seguridad informática hasta sorteos públicos.

La base de CURBy es una prueba de Bell, un experimento cuántico que mide pares de fotones entrelazados. Cuando se mide uno, el resultado es completamente aleatorio; pero sorprendentemente, el segundo fotón, incluso si se encuentra a gran distancia, se correlaciona de una forma imposible de explicar con la física clásica. Es justamente esta impredecibilidad lo que convierte a estos eventos cuánticos en la mejor fuente de números aleatorios jamás creada por el ser humano.

Instrumentación para el generador cuántico de números aleatorios en los laboratorios del NIST en Boulder. Crédito: NIST.

«La verdadera aleatoriedad es algo que nada en el universo puede predecir», explicó Krister Shalm, físico del NIST y uno de los líderes del proyecto. «Si Dios realmente juega a los dados con el universo, entonces este es el mejor generador de números aleatorios que podemos tener».

El sistema opera generando pares de fotones entrelazados miles de veces por segundo. Estos fotones son enviados por fibras ópticas a laboratorios diferentes, donde se mide su polarización. Los resultados de esas mediciones —completamente aleatorios— son luego procesados y convertidos en secuencias de bits (ceros y unos) que se publican diariamente en un sitio web accesible para todo el mundo.

Blockchain cuántico

Pero la verdadera innovación no solo es cuántica, sino también estructural: los investigadores desarrollaron un protocolo llamado Twine, una suerte de cadena de bloques cuántica que garantiza la trazabilidad de cada bit generado. Gracias a Twine, cualquier persona puede verificar que los números publicados realmente provienen de procesos cuánticos aleatorios, y no fueron manipulados.

Durante sus primeras seis semanas de funcionamiento, el sistema logró generar números aleatorios con una tasa de éxito del 99.7 %. Esta confiabilidad es clave en sectores donde la imparcialidad es crítica, como auditorías, elecciones, sorteos públicos, o incluso la creación de contraseñas digitales infranqueables.

Miembros del equipo que creó el generador cuántico de números aleatorios CURBy. De izquierda a derecha, Jasper Palfree (UC Boulder), Gautam Kavuri (NIST) y Krister Shalm (NIST).

Lo mejor de todo: es código abierto y gratuito. Cualquier persona puede utilizar los datos, verificar su autenticidad o incluso construir su propio generador basado en CURBy.

«Queríamos que esta tecnología no solo fuera un logro científico, sino un servicio público. Algo útil y confiable que aproveche los fundamentos de la física más profunda del universo», concluyó Shalm.

Así que, tal vez, Einstein se equivocó. Y si Dios sí juega a los dados... ahora nosotros también podemos hacerlo, con un nivel de precisión y transparencia nunca antes visto.

Fuente: NIST. Edición: MP.

1 comentario
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Jun 14, 2025
2:08
#1 D>:

Los números aleatorios son una quimera, todo es conciencia, mente y su vibración resultante que arroja una serie de valores numéricos. Que "Dios no juega a los dados" es lo más inteligente que dijo ese tipo en su vida. EmC también está bastante bien, falla C por establecer la velocidad de la luz como una constante "universal" lo que da error en grandes distancias

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario