Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los astrónomos y los fanáticos del espacio de todo el mundo pueden respirar aliviados: el telescopio espacial James Webb ahora está completamente desplegado y listo para ser el ojo más grande de la humanidad en el universo.
Esta concepción artística del James Webb en el espacio muestra todos sus elementos principales completamente desplegados. El telescopio se dobló para encajar en su vehículo de lanzamiento y luego se desplegó lentamente en el transcurso de dos semanas. Crédito: NASA GSFC / CIL / Adriana Manrique Gutiérrez.
El observatorio de la NASA de $ 10 mil millones desplegó la segunda «ala» de su enorme espejo primario hoy (8 de enero), llevando la estructura a su tamaño completo y marcando el final de esta extensa y arriesgada fase de la misión.
El segmento final del espejo se dobló en su lugar justo antes de las 10:30 a.m. EST (1530 GMT). Poco menos de tres horas después, a la 1:17 p.m. EST (1817 GMT), el espejo se bloqueó en su lugar mientras estallaban vítores y choques de puños en el centro de operaciones de la misión Webb en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore.
El equipo de ingenieros del Telescopio Espacial James Webb de la NASA celebra en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore cuando el ala del espejo primario de estribor de Webb se desplegó con éxito el 8 de enero de 2022. Crédito: NASA / Bill Ingalls.
«Tenemos un telescopio desplegado en órbita», dijo tras el hito Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA. «Un magnífico telescopio como el mundo nunca ha visto».
Después de que el Webb se lanzara al espacio el 25 de diciembre, Zurbuchen, normalmente afeitado, se comprometió a no afeitarse hasta que se completara su despliegue —pues si uno de los 178 mecanismos involucrados fallaba, todo estaría perdido—.
El equipo de la misión, por su parte, pareció aliviar la tensión final de hoy poniendo música en el centro de operaciones de la misión. Entre sus selecciones musicales estaba Ring My Bell de Anita Ward cuando el espejo se plegó por primera vez en su lugar.
«Siento este tipo de brillo, ya sabes, en mi pecho ahora mismo al ver ese espejo desplegado y en su sitio», comentó la astrofísica de la NASA Michelle Thaller, quien condujo el webcast en vivo de la agencia. «El tamaño del espejo le dará a Webb y a la humanidad la oportunidad de ver el universo tal como era quizás sólo 100 millones de años después del comienzo del Big Bang».
«¡Hoy, la NASA logró otro hito de ingeniería en décadas!», tuiteó el administrador de la NASA, Bill Nelson. «Si bien el viaje no está completo, me uno al equipo de Webb para respirar un poco más tranquilo e imaginar los avances futuros destinados a inspirar al mundo».
Today, NASA achieved another engineering milestone decades in the making! While the journey is not complete, I join the Webb team in breathing a little easier and imagining the future breakthroughs bound to inspire the world. Go @NASAWebb! https://t.co/YpCqxXUnQb
— Bill Nelson (@SenBillNelson) January 8, 2022
Webb se lanzó el día de Navidad en una misión para observar las primeras estrellas y galaxias del universo, «oler» el aire de los planetas alienígenas cercanos en busca de sustancias químicas intrigantes y realizar una amplia variedad de otras tareas de alto perfil. Pero poner el observatorio al día requiere un trabajo serio.
El telescopio está optimizado para ver el cosmos en luz infrarroja, longitudes de onda que sentimos como calor. La óptica y los instrumentos deben mantenerse extremadamente fríos para captar estas leves firmas de calor, por lo que Webb luce un parasol de cinco capas del tamaño de una cancha de tenis para reflejar e irradiar la energía solar.
Todos estos pasos de despliegue se han llevado a cabo mientras Webb navega hacia su destino final, un lugar gravitacionalmente estable a unas 930.000 millas (1,5 millones de kilómetros) de nuestro planeta llamado Punto de Lagrange Tierra-Sol (L2).
En L2, Webb puede permanecer alineado con el Sol, la Tierra y la Luna, lo que permite que su parasol bloquee continuamente la luz y el calor que emanan de esos cuerpos.
#NASAWebb is fully deployed! ?
With the successful deployment & latching of our last mirror wing, that's:
50 major deployments, complete.
178 pins, released.
20+ years of work, realized.Next to #UnfoldTheUniverse: traveling out to our orbital destination of Lagrange point 2! pic.twitter.com/mDfmlaszzV
— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) January 8, 2022
Aproximadamente 29 días después del lanzamiento, es decir, alrededor del 23 de enero, Webb realizará una combustión del motor que lo pondrá en órbita alrededor de L2. Pero el telescopio aún no estará listo para comenzar a observar.
El equipo de la misión aún tendrá que verificar y calibrar los cuatro instrumentos científicos de Webb y alinear con precisión los segmentos del espejo primario para que actúe como una única superficie de recolección de luz casi perfecta. Se espera que este trabajo lleve unos cinco meses.
Si todo sale según lo planeado, Webb, un esfuerzo conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, comenzará su muy esperada misión científica a fines de junio o principios de julio y seguirá observando el cosmos durante al menos cinco años.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
IGUALMENTE ESPEREMOS A VER SI CUMPLE LAS ESPECTATIVAS QUE SE TIENEN DE ESTE PODEROSO TELESCOPIO.....no siempre a mayor aumento o alcance optico conseguimos la mayor definicion de un objeto...pues la distancia entre el lente y el objeto es SUMAMENTE LEJANA y a mayor lejania ....hay mas nebulosas o elementos flotantes en el espacio.....por cosiguiente a mayor alcance entre lente y objeto tambien interferimos MAS elementos que nos juegan en contra .....veremos cuanto en calidad supera hasta ahora al exitoso telescopio espacial Hubble.! saludos
18:51
IMPACTANTE ARMAR SEMEJANTE APARATO EN EL ESPACIO .!!!!