Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un grupo internacional de científicos prevé escanear con drones la selva amazónica en Brasil con el objetivo de encontrar evidencias de civilizaciones antiguas. Los aviones no tripulados irán equipados con un instrumento láser capaz de detectar a través de la foresta edificaciones de hace miles de años.
El proyecto, dirigido por el Reino Unido, pretende entender la escala y las actividades de las poblaciones que vivieron en la época precolombina (periodo de 3.000 años antes de que los europeos llegaran en la década de 1490). Unos de los objetivos principales será encontrar más geoglifos, que son grandes patrones geométricos que quedaron grabados en el suelo. Más de 450 de ellos han sido hallados en lugares donde el bosque ha sido despejado.
Los investigadores dieron a conocer la iniciativa en la reunión anual de la American Association for the Advancement of Science en San Jose, California. La misma será financiada con 1.7 millones de euros otorgados por el Consejo Europeo de Investigación en sociedad con instituciones y agencias de Brasil y Europa.
«Mientras algunos investigadores piensan que la Amazonia estuvo habitada por pequeños grupos de cazadores-recolectores y agricultores de poca monta, y que la selva que vemos hoy en día ha permanecido incólume y prístina por miles de años, la evidencia nos muestra que puede que no sea así», dijo el Dr José Iriarte de la Universidad de Exeter, Reino Unido.
«La evidencia sugiere que la Amazonia pudo estar habitada por grandes, numerosas y complejas sociedades jerárquicas que tuvieron un impacto mayor en el ambiente; es lo que llamamos 'hipótesis del parque cultural'», agrega Iriarte.
El proyecto del Dr Iriarte desplegará un dron en los cielos amazónicos. El vehículo contará con tecnología LIDAR (acrónimo del inglés Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado.
El láser penetrará la maleza y mediante un algoritmo inteligente se separaran y discriminarán las señales recibidas para remover digitalmente los árboles y exponer cualquier formación o estructura del terreno que parezca inusual.
Estas huellas en el terreno luego serán buscadas en imágenes satelitales, lo que permitirá abarcar una mayor área que la escaneada por un pequeño vehículo aéreo no tripulado. A partir de ahí, los investigadores podrán determinar la escala de la antigua ocupación humana y el impacto que puede haber tenido.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados