Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Si bien compartimos el 99 por ciento de nuestros genes con los chimpancés, el cerebro humano es tres veces más grande. Por eso, los científicos piensan que durante la evolución nuestro genoma debe haber sufrido un cambio drástico para desencadenar semejante desarrollo del cerebro. Ahora, investigadores del Instituto Max Planck en Alemania han identificado un gen solo presente en humanos que hace nuestras mentes más complejas que las de otras especies. Este importante gen que apareció después de nuestra separación evolutiva respecto de los chimpancés pero antes de los denisovanos y neandertales, protagoniza el estudio publicado en la revista Science.
Se trata del gen denominado ARHGAP11B que, según el nuevo trabajo, solo está presente en el genoma humano. Los nuevos resultados explicarían la evolución del linaje humano respecto al resto de primates. Este gen concreto es el encargado de la formación de los pliegues del cerebro, característicos de la evolución humana.
«El gen se generó como producto de una duplicación incompleta de un segundo gen, ARHGAP11A, ocurrida tras la separación de los linajes de humanos y chimpancés durante la evolución», señala Marta Florio, coautora del trabajo.
Para confirmar esta hipótesis, los científicos analizaron la función de este gen en el desarrollo del neocórtex y en la generación de neuronas desde las células progenitoras mediante un experimento con ratones. Insertaron el gen ARHGAP11B en el cerebro embrionario de un ratón, cuyo cerebro es pequeño, su neocórtex completamente liso y cuenta con un número muy escueto de células madre, sobre todo progenitoras que «son clave para la expansión evolutiva del neocórtex de las especies con grandes cerebros», aclara Florio.
La inserción del gen en el cerebro en desarrollo del ratón provocó que el número de células progenitoras aumentara y el neocórtex comenzó a arrugarse (tal y como sucede en el humano): «Al final del desarrollo embrionario, la superficie del neocórtex empezó a arrugarse y a presentar pliegues en la superficie exterior del cerebro, lo que recordaba al cerebro ‘girencefálico’ de los humanos», explicó la científica.
Los resultados confirman que el gen ARHGAP11B es el responsable de la inteligencia en la especie humana. De esta manera podemos al fin diferenciar a humanos y homínidos de los simios más antiguos, evolutivamente hablando.
Aunque habría que recordar lo que dijo alguna vez el propio Max Planck, en cuyo honor lleva el nombre el Instituto que realizó el nuevo estudio, «la ciencia es incapaz de resolver los últimos misterios de la naturaleza, porque en el último análisis nosotros mismos somos parte de la naturaleza, es decir, del misterio que tratamos de resolver».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
10 comentariosasí como nuestros científicos experimentaron con los ratos, también se habrá experimentado con nosotros, hasta encontrar la muestra perfecta.
ResponderEste gen nos hace inteligentes o inteligentes?
ResponderMe quedo con lo que dijo Max Planck. Para descubrir como funciona esta naturaleza de la cual somos parte y especialmente la humana, hay que estar fuera de la misma. El ser humano sólo maneja conceptos para explicarse a sí mismo, sin embargo la naturaleza no está solamente contemplado el homo sapiens.
Saludos
ResponderEl ser human NO desciende del chimpancé.. Fue el gran error de Darwin
Respondertodavia se sigue con la...creencia de que venimos del mono o chimpance.?? y claro de esta manera luego hablamos de extraterrestres reptilianos...este planeta da pa' todo.! si señor.! saludos
Responder@Reggina Diaz: Si bien Darwin hizo grandes descubrimientos de especies....SU TEORIA FUE TOTALMENTE EQUIVOCADA....LA EVOLUCION COMO METAMORFOSIS NO EXISTE EN LA VIDA ANIMAL.!!! si vio que un renacuajo se tranformaba luego en rana NO ES ESO EVOLUCION ...es su natural proceso,como asi lo tiene una oruga para luego ser mariposa....EVOLUCION...seria segun DARWIN que la gallina antiguamente era un reptil o serpiente...¿???? una evolucion supuestamente llevaria miles o millones de años ,por consiguiente seria mucho mas comun encontrar restos petrificados de UNO EN PLENO PROCESO...y no existe UN SOLO CASO de un bicho mitad una cosa y mitad otra en plena " supuesta evolucion o transformacion del amigo Darwin " .saludos
Responderes.wikipedia.org/wiki/Anexo:Fósiles_de_la_evolución_humana
Responder@Homo eructus: ----CARLITOS TE OLVIDAS QUE YA HACE TIEMPO SE DESCUBRIO LA CADENA DE ADN.????....saludos ...http://www.tubreveespacio.com/evolucion.html
ResponderCON TODA LA EVIDENCIA E INFORMACION QUE HAY NOS HACE PENSAR QUE HUBO INTERVENCION EXTRATERRESTRE,NO VINIMOS DEL MONO,SEGURAMENTE VINIMOS DE DIFERENTES PLANETAS EN EXPLORACION PARA COLONIZAR EL PLANETA TIERRA,CON DIFERENTES RAZAS POR ESA MISMA RAZON VEMOS QUE EL SER HUMANO LE DAÑA Y ENFERMA EL CAMBIO DE ATMOSFERA Y TEMPERATURA,NO RESISTE EL MICROBIO Y NO TOLERA LA ALIMENTACION NATURAL,PORQUE RAZON?SIMPLE,LA RESPUESTA ESTA AHI AFUERA Y POCO A POCO VAMOS A DESCUBRIR NUESTRA VERDADERA IDENTIDAD,SOMOS SERES HUMANOS CON ADN INTELIGENTE DE SERES SUPERIORES Y ESPERO NO EQUIVOCARME.
Responder
3:39
Las características de los seres humanos es tan diversa que difícilmente provienen de un mismo gen...
ResponderSolo planteo que hay descendientes de-Caín y descendientes de Abel... Y eso usa ya define a 2 tipos de humanos que físicamente son muy parecidos, pero que espiritualmente la diferencia es « abismal»