Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
En una noticia que parecen el preludio para la creación de un nuevo superhéroe, científicos japoneses afirman que las células musculares humanas cultivadas pueden mantenerse hinchadas con una inyección de suero de oso.
El secreto, según un comunicado de prensa de la Universidad de Hiroshima, se halla la capacidad de los osos para hibernar durante largos períodos de tiempo sin perder masa muscular.
Los humanos viven con una regla de «úsalo o piérdelo» cuando se trata de ganar músculo y actividad física, pero los osos no tienen el mismo problema. Estos grandes animales se refugian e hibernan durante meses sin comer ni beber, pero no pierden masa muscular ni fuerza significativas cuando se despiertan. Los seres humanos comienzan a perder masa muscular después de tres semanas de inactividad —y períodos prolongados de estar acostado sin comer ni beber pueden provocar problemas de salud graves o incluso la muerte—.
«Es probable que se describa mejor a los animales que hibernan como si estuvieran bajo el fenómeno de “no usar, pero no perder”, en el sentido de que existe una resistencia potencial a la atrofia muscular durante las condiciones continuas de desuso», dijo Mitsunori Miyazaki, autor del estudio publicado en la revista PLoS ONE.
Los científicos aún no saben exactamente qué hace que las proteínas y los compuestos en los músculos de los osos reaccionen a la hibernación de la forma en que lo hacen, pero la respuesta podría ser clave para mejorar la calidad de vida de los humanos.
Para obtener más información sobre lo que ayuda a los animales en hibernación a mantener su forma, Miyazaki y su equipo de investigación cultivaron células de músculo esquelético humano en suero extraído de la sangre de osos negros japoneses en hibernación.
Los investigadores encontraron que el suero promovió el crecimiento del componente proteico de las células en las 24 horas posteriores al tratamiento. Sin embargo, este crecimiento no se observó cuando las células se infundieron con el suero recolectado de los osos durante los meses activos de verano.
Los investigadores concluyeron que el ingrediente que permite que los músculos crezcan durante la hibernación está presente en la sangre durante los inviernos, no los veranos. El único problema es que no saben qué es exactamente.
«Al identificar este “factor” en el suero de oso en hibernación y aclarar el mecanismo inexplorado detrás de los músculos que no se debilitan —incluso sin uso— en los animales que hibernan, es posible desarrollar estrategias de rehabilitación efectivas en humanos y evitar que se queden postrados en cama en el futuro», explicó Miyazaki.
Fuente: Universidad de Hiroshima. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
2 comentariosestos nabos si experimentan con el suero del oso......ya me veo aparecera la viruela del oso.....y luego los sacrificaran...como paso con los pobres monos...pssss
Responder
1:23
ellos pueden hacer lo que nosotros no podemos....aca un buen ejemplo.! ...https://www.nationalgeographic.es/animales/los-osos-que-hibernan-se-mantienen-extranamente-calidos
Responder