Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los modelos de lenguaje grande (LLMs) podrían permitir la comunicación rápida con civilizaciones extraterrestres, superando las vastas distancias estelares.
Para utopía o distopía, la inteligencia artificial (IA) es considerada el futuro aquí en la Tierra y, según un par de científicos dedicados a la búsqueda de inteligencia extraterrestre, podría incluso permitir que otras civilizaciones allí fuera hablen con nosotros —o al menos con una versión de nosotros—.
En un editorial para Scientific American, el astrónomo del Instituto SETI, Franch Marchis, y el investigador de la NASA, Ignacio G. López-Francois, se han unido como «científicos curiosos sobre alienígenas» para abogar por una versión de «mensajería a inteligencia extraterrestre» (METI) que incorpore IA.
A pesar de sus implicaciones, los humanos han estado involucrados en METI desde que comenzamos a explorar el espacio. Desde principios de la década de 1960, hemos enviado de todo, desde música y fórmulas científicas hasta código Morse y mapas, con la esperanza de recibir una respuesta. Sin embargo, hasta ahora, dichos intentos de comunicación con nuestros hermanos cósmicos no han tenido éxito.
Diseñado por Frank Drake y Carl Sagan, entre otros, el famoso mensaje de Arecibo (aquí en horizontal) fue enviado al espacio desde el radiotelescopio de Arecibo el 16 de noviembre de 1974. Contiene información sobre la situación del sistema solar, de nuestro planeta y del ser humano.
Para Marchis y López-Francois, estos esfuerzos de METI solo pueden mejorarse introduciendo algo tan interactivo como un modelo de lenguaje grande de IA (LLM). En particular, argumentan que deberíamos enviar uno al espacio para que pueda hablar por nosotros.
«Los extraterrestres podrían aprender uno de nuestros idiomas, hacer preguntas al LLM sobre nosotros y recibir respuestas representativas de la humanidad», escribieron.
Con el creciente cuerpo de investigación sobre los potencialmente cientos de millones de exoplanetas habitables solo en nuestra galaxia, estos científicos orientados a los alienígenas creen que «varios de estos mundos podrían albergar civilizaciones tecnológicas curiosas por conocernos y aprender sobre nosotros».
Y si bien se podría argumentar que nuestros LLM actuales no son lo suficientemente avanzados para ofrecer una comunicación valiosa, estos científicos de SETI creen que algunos modelos de código abierto, como los de Meta y Mistral, ya podrían estar lo suficientemente afinados para actuar como emisarios humanos.
https://t.co/jLvcRikfSj
Large language models may enable real-time communication with extraterrestrial civilizations despite the vast distances between stars. We need to start thinking about what to tell them about us. @sciam @allplanets @ilopezfr— The SETI Institute (@SETIInstitute) July 22, 2024
Después de crear un simulacro humano apto para las estrellas, estos LLM podrían comprimirse mediante el proceso de «cuantización», que reduce grandes conjuntos de datos a conjuntos más pequeños. Luego, podrían enviarse al espacio utilizando varios métodos, incluidos radio, láser o incluso discos de cobre, lo que permitiría la transmisión rápida de cualquier LLM, aunque Marchis y López-Francois admitieron que hay enormes obstáculos tecnológicos que primero deben superarse.
«Al enviar modelos de lenguaje grande con mensajes bien elaborados al cosmos, abriremos la puerta a intercambios sin precedentes con inteligencias extraterrestres, asegurando que nuestro legado perdure, incluso cuando nosotros no estemos», concluyeron.
Fuente: SciAm/Yahoo News. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados