Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Astrofísicos de la Universidad de Toronto han descubierto que un encuentro cercano con Júpiter hace 4.000 millones años pudo dar lugar a la expulsión de otro planeta del sistema solar.
La existencia de un quinto planeta gigante de gas en el momento de la formación del sistema solar —además de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, tal y como conocemos hoy en día— fue propuesta por primera vez en 2011. Sin embargo, si existiera, ¿cómo pudo ser expulsado?
Durante años, los científicos han sospechado que el culpable de tal expulsión tenía que ser Saturno o Júpiter. «Nuestras pruebas apuntan a Júpiter», dijo Ryan Cloutier, autor principal de un nuevo estudio publicado en The Astrophysical Journal.
Las eyecciones de planetas se producen como resultado de un encuentro planetario cercano, en el que uno de los objetos acelera tanto que se libera de la atracción gravitatoria masiva de su sol. Sin embargo, estudios anteriores que sugirieron que los planetas gigantes podían expulsarse unos a otros, no consideraron el efecto que tales encuentros violentos tendrían sobre cuerpos menores, como las lunas conocidas de los planetas gigantes, y sus órbitas, informa la Universidad de Toronto.
Así, Cloutier y sus colegas centraron su atención en las lunas y órbitas, desarrollando simulaciones por ordenador basadas en las trayectorias de hoy en día de Calisto y Japeto, lunas en órbita regular alrededor de Júpiter y Saturno, respectivamente. Se midió entonces la probabilidad de que cada una de ellas generasen su órbita actual en el caso de que su planeta anfitrión hubiera sido responsable de expulsar al planeta hipotético, un incidente que habría causado la perturbación significativa de la órbita original de cada luna.
«En última instancia, se encontró que Júpiter fue capaz de expulsar el quinto planeta gigante, manteniendo una luna con la órbita de Calisto», dijo Cloutier, quien también es un compañero de postgrado en el Centro de Ciencias Planetarias de la Universidad de Toronto en Scarborough. «Por otro lado, hubiera sido muy difícil para Saturno hacerlo porque Japeto habría sido excesivamente inestable, lo que resulta en una órbita que es difícil de conciliar con su trayectoria actual».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Y si resulta que esto tiene algo que ver con Nibiru? A ver si resulta que los sumerios tenían razón?
4:42
MI PLANETA EL MAS PODEROSO DEL COSMO