Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) es una de las entidades más respetadas del mundo. Muchas de sus investigaciones y proyectos prometer definir el futuro. Pero también cuentan con otros trabajos que parecen obras de ciencia ficción.
Tal es el caso de su más reciente trabajo publicado en la última edición de Science. En donde Edward Boyden, uno de los padres de la optogenética, en conjunto con otros científicos; presentan un inconcebible método para encoger objetos. Justo como Ant-Man.
El método desarrollado por Boyden permite trabajar con metales, puntos cuánticos y, en teoría, hasta ADN. Parte de los principios de la microscopía de expansión. Donde utilizan hidrogeles y los compuestos del poliacrilato; como base y esqueleto del proceso de nanofabricación.
A grandes rasgos, primero se crea la estructura utilizando este material. Las dimensiones pueden ser las que cualquiera desee. Luego se aplica un ácido, que genera una reacción en cadena donde el poliacrilato se contrae.
Con ello cada estructura puede reducir cerca de 10 veces sus dimensiones. Y el volumen decrece hasta mil veces más su rango original.
Con este método del MIT se abre un nuevo panorama. Donde sería posible colocar casi cualquier tipo de material en un patrón 3-D. Para luego manipularlo y encogerlo.
Falta mucho para que funcione en humanos. Suena hasta imposible ahora. Pero es un comienzo.
Fuente: MIT. Edición: York Perry/FayerWayer.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
15:45
simplemente maravilloso invento y se debe llevar a la nano electrónica funcional donde reduciría grandes maquinas a pequeñísimos objetos de trabajo. FELICIDADES E ESTE GENIO.