Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El pasado 4 de julio la NASA se llevó una sorpresa inesperada, su sonda que se acerca a Plutón, New Horizons, cortó repentinamente toda comunicación con la Tierra.
Dada la distancia extrema (ver imagen), a las señales de radio transmitidas por la sonda les toma 4 horas y media alcanzar el planeta Tierra, incluso viajando a la velocidad de la luz.
Se espera que New Horizons inicie su exploración orbital de Plutón el próximo 14 de julio, valiéndose de sus siete instrumentos a bordo para recolectar información que seguramente provocará un antes y un después en cuanto a nuestro conocimiento sobre este pequeño y distante mundo a miles de millones de kilómetros de la Tierra. Pero ahora, este posible hito para la humanidad está en peligro.
«A la 1:54 p.m. ET del 4 de julio de 2015, algo desconocido sucedió con la sonda y cortó su comunicación con la Tierra», reportó la NASA. En el momento, los científicos quedaron desconcertados sin saber qué pudo ser ese «algo».
La buena noticia fue que la agencia pudo reestablecer la comunicación con la sonda poco después e informar que ésta se encontraba «saludable» y seguía rumbo a Plutón. La mala es que para comunicarse nuevamente la sonda tuvo que ponerse en modo seguro, y, por lo tanto, dejar de recolectar datos científicos.
Las últimas novedades que nos habían llegado desde New Horizons eran excitantes y mostraban unos extraños puntos distribuidos uniformemente a lo largo de la superficie de Plutón.
«Esto es escalofriante», dijo Emily Lakdawalla de la Planetary Society. «No es con lo que el equipo quería encontrarse justo en este momento»
Hoy domingo, la NASA ha publicado un comunicado donde explica el porqué New Horizons cortó la comunicación y entró en «modo seguro» el 4 de julio. La conclusión fue que no hubo ninguna falla de hardware o software en la nave, y que la causa subyacente del problema fue un defecto en el temporizador durante la secuencia de comandos que prepara a la sonda para su encuentro con el planeta enano en unos días.
Debido a que dicha secuencia no se repetirá en lo que resta de la misión, los ingenieros esperan que el error no vuelva a suceder. La reanudación de las operaciones está planeada para el 7 de julio.
«Es un placer anunciar que el equipo de la misión pudo identificar rápidamente el problema y asegurarnos la buena salud de la nave», dijo Jim Green, Director de Ciencia Planetaria de la NASA. «Ahora —con Plutón a la vista— estamos a punto de regresar a la pista e ir a por el oro».
Alan Stern, principal investigador de la misión, ha declarado que las observaciones científicas perdidas durante la anomalía y la recuperación subsecuente no afectará los objetivos principales de New Horizons.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
sigan buscando, que el que busca encuentra, y no es tan escalofriante como parece, abajo el sensacionalismo
Que casualidad que no podrá recolectar información porque se descompuso,y que la falla fue un error del temporizador la verdad esta muy maquillado eso...pero deseamos que la misión tenga éxito.
si escalofriante no es la definicion correcta ya ke fue una falla o humana o de los equipos, no dice ke se interrumpio por manos de terceros
Hay mas cosas en medio de esto
Escalo@Adolfo: Lo de escalofriante lo dijeron los de la NASA, y recién después de 7 horas se supo lo que estaba pasando, en ese lapso estaban todos aterrados!
MUY INTERESANTE, GRACIAS POR
COMPARTIRLO.
Wow! todavía siento escalofrío... jeje.
¿Habrá tenido algo que ver el hombre magnético,descripto por Benjamin Solari Parravecini que mora Plutón,en el incidente?.O será otro verso de la Nasa para tapar un descubrimiento importante que realizó la sonda allí?
Pienso que es algo normal y esperado porque cuando se tratan de misiones de esa envergadura . Ahy que esperar todo tipos de problemas con cualquier instrumento que se este utilizando porque pueden fallar como a sucedido , aunque lo que sí tienen que tomar en cuenta son las fallas que surjan de ahora en adelante porque vendrán algunas fallas por motivos ajenos a dicha trayectoria de ruta de new horizonte . Esperemos que todo siga bien hasta su final .
VOY HACER UN POCO IRONICA,LA NASA TODAVIA NO COMPRENDE QUE EL ESPACIO NO SE CONQUISTA?LA RESPUESTA FUE CONTUNDENTE,TODOS LOS PLANETAS TIENEN VIDA Y NO HAY QUE IR MUY LEJOS PARA DARNOS CUENTA.LO QUE VEMOS AHI AFUERA NO ES ILUSION OPTICA,HAY MUCHAS EVIDENCIAS Y CASUALIDADES,SOLAMENTE EL TIEMPO LO DIRA.OBSERVEN PORQUE LA VERDAD SE SABRA.
que bueno no ignorar. cúanto ocurre fuera de. nuestro mundo .
Surge un misterio, surge un problema, se soluciona el problema, se le atribuye el misterio al problema, se termina el misterio...
Tal vez la sonda se topo con “Santa Claus”.
Tambien seria para mi escalofriante esta noticia si mi trabajo dependiera del exito de la mision.
Algo me dice que los puntos oscuros de pluton no seran tan oscuros.
Es grandioso la espectativa qué habría .
siempre se cree ke hay vida inteligente en otros planetas pero aun no esta comprobado,ese es el dunque
@anunnakey: Coincido totalmente, perder diez años de misión seria escalofriante incluso sería una gran escalofriada. Es el titular el que induce a error dando a entender que la causa del fallo es escalofriante y tratándose del 4 de julio podría hacer pensar que una civilización alienígena terrorista habría destruido la sonda o según la versión de Donald Trump habría impactado contra una piñata.Un saludo ;)
Que será lo "escalofriante"...?
Más bien es una estrategia poco profesional para conseguir audiencia.
Cero aporte.
Lindo titular como para los diarios mas amarillistas
@Nino: En realidad los que comentan cosas como la que escribes fue porque esperaron leer algo "amarillista" y se encontraron con algo científico. Además si lees la nota completa se entiende el porqué del término y quién lo dijo.
Obviamente tienen que comentar algo porque sienten que "cayeron".
Saludos.
A mi, me suena a un modo tecnológico de repetir la frase: "DETENTE, EL LUGAR DONDE ESTAS ES SAGRADO (=prohibido)"
23:57
Escalofriante es ver la explosión de una misión al minuto y medio del despegue pero esto fue una falla o error humano ,"escalofriante" es como exagerado....