Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un detectorista de metales aficionado encontró un enorme depósito de monedas de cobre y plata en un campo agrícola cerca de Hrubieszów.
Un hallazgo que superó todas las expectativas tuvo lugar en un campo de la localidad de Świerszczów, en el este de Polonia. Grzegorz Panek, miembro de la Asociación Histórico-Exploradora GROSSUS de Hrubieszów, encontró un tesoro de aproximadamente 5000 monedas mientras realizaba una búsqueda autorizada con su detector de metales.
Lo que comenzó con la señal de unas pocas piezas de cobre se convirtió rápidamente en un evento memorable para cualquier detectorista. Panek desenterró de un pequeño hoyo un enorme cúmulo de monedas que, según sus propias palabras, sacaba «masivamente con las manos».
Tras el hallazgo, se notificó de inmediato al arqueólogo de la oficina de conservación local y al director del Museo de Hrubieszów. Una inspección posterior del lugar no reveló restos de ninguna estructura o recipiente, lo que sugiere que las monedas probablemente fueron enterradas en un saco de tela que se desintegró con el tiempo. Los expertos creen que la erosión y la actividad agrícola alteraron el lugar del entierro original.
Un análisis preliminar realizado por la asociación GROSSUS indica que la gran mayoría del tesoro, unas 5000 piezas, son monedas de cobre conocidas como boratynki. Estas eran shekelings (szelągi) de Juan II Casimiro, acuñadas en grandes cantidades entre 1650 y 1657. A pesar de su número, el valor de estas monedas, tanto en su época como en la actualidad, es relativamente bajo. Muchas de ellas se encontraron pegadas entre sí debido a la corrosión.
Sin embargo, el tesoro también contenía 29 monedas de mayor valor. Se trata de piezas de plata de denominaciones más altas, como los szóstaki (seis groszy) de los reinados de Juan II Casimiro y Juan III Sobieski, así como kreuzers de Leopoldo I, entre otros. Estas monedas de plata fueron acuñadas en diversas cecas entre 1660 y 1705.
La datación de las monedas más tardías sugiere que el tesoro completo fue ocultado a principios del siglo XVIII.
El hallazgo ha sido entregado en su totalidad al Museo de Hrubieszów, donde se someterá a un análisis detallado y se preparará para su futura exhibición al público.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados