Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Una serie de misteriosos avistamientos de drones en diciembre de 2024 provocó el cierre temporal del espacio aéreo sobre la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson (WPAFB) en Ohio, según documentos recién desclasificados.
Imagen de uno de los drones filmados (video más abajo) ampliada y mejorada por el experto en imagen Billy Kryzak de ProPixel Video Analysis and Research.
La información, divulgada a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA) y publicada por el portal especializado The Black Vault, incluye reportes oficiales, declaraciones juradas de testigos, registros de seguridad e incluso grabaciones en video tomadas durante los incidentes.
Wright-Patterson, una de las bases más emblemáticas y estratégicas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, activó protocolos de emergencia la noche del 13 de diciembre de 2024, cuando personal de seguridad detectó múltiples aeronaves no tripuladas (UAS) operando dentro de espacio restringido.
El primer avistamiento ocurrió a las 10:08 p.m., cuando patrullas cercanas al área de carga peligrosa observaron un dron negro con cuatro hélices y luces intermitentes rojas y verdes, volando hacia la zona oeste de la base. Posteriormente, se divisaron otros cuatro drones en formación diamante que, al ser iluminados por las patrullas, ganaron altura y se alejaron rápidamente.
Ante la creciente actividad, el control de tráfico aéreo ordenó el cierre total del espacio aéreo de Wright-Patterson a las 10:30 p.m., y se desplegaron equipos de seguridad por las Áreas A y B de la instalación. Sin embargo, no se logró identificar a los operadores ni recuperar restos de ningún dispositivo.
El operativo concluyó a las 10:40 p.m., pero la tranquilidad duró poco. Una segunda ola de avistamientos tuvo lugar la noche del 16 de diciembre. Un civil que paseaba a su perro cerca de la base alertó a las autoridades tras observar «varios drones moviéndose lentamente en distintas direcciones» sobre el Área B. Patrullas respondieron al llamado y confirmaron luces en movimiento sobre el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de EE.UU.
Durante las siguientes horas, se reportaron objetos desconocidos sobre la puerta 26A, la pista de aterrizaje y el gimnasio de la base. Uno de los incidentes más llamativos ocurrió a las 11:43 p.m., cuando un objeto descendió hacia la pista y estuvo a unos 150 metros del suelo antes de ascender súbitamente y desaparecer. Un segundo equipo confirmó la misma secuencia.
El monitoreo continuó hasta la 1:00 a.m., cuando cesaron los avistamientos. En una declaración jurada, un oficial relató haber visto «de tres a cinco luces blancas moviéndose juntas» durante aproximadamente tres minutos, antes de perderlas de vista.
Además de los informes escritos, el paquete desclasificado incluye videos captados por patrullas móviles y cámaras de seguridad. Las imágenes muestran luces intermitentes que coinciden con las formaciones descritas, aunque su calidad limita un análisis más detallado.
Estos eventos se enmarcan en un aumento generalizado de avistamientos de drones en el noreste de EE.UU. a finales de 2024, que incluso llevó a arrestos en Boston y preocupaciones por parte de agencias federales y estatales.
Hasta el momento, el gobierno no ha atribuido oficialmente estos hechos a ningún grupo o entidad conocida. Sin embargo, la documentación confirma que las incursiones fueron consideradas suficientemente graves como para suspender operaciones de vuelo, activar tecnología de imagen térmica y solicitar apoyo externo.
Aunque la identidad y el origen de los drones siguen siendo un misterio, lo que ahora es innegable —gracias a estos archivos públicos— es que el personal militar enfrentó dos noches de alta tensión por una intrusión aérea sin precedentes en una de las instalaciones más sensibles del país.
Fuente: John Greenewald/TBV. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados