En un sorprendente y enigmático discurso, el asesor científico de la Casa Blanca, Michael Kratsios, aseguró que Estados Unidos ya cuenta con tecnología capaz de «manipular el tiempo y el espacio», una afirmación que ha desatado una ola de especulaciones en redes sociales y alimentado las teorías sobre secretos tecnológicos del gobierno.

Funcionario de la Casa Blanca dice que EE.UU. tiene tecnología capaz de «manipular el tiempo y el espacio»

Muchos internautas advirtieron que Michael Kratsios se llevó la mano al rostro (en la sien) al momento de hacer esta declaración. Dicho lenguaje corporal se asocia comúnmente con incomodidad, tensión, preocupación o autocorrección.

La declaración fue realizada el pasado lunes durante el Endless Frontiers Retreat, una conferencia científica celebrada en Texas enfocada en promover la innovación tecnológica estadounidense para mantener su competitividad global.

«Pronto, los estadounidenses tendrán la oportunidad de crear nuevas tecnologías y entregarse a descubrimientos científicos que doblarán el tiempo y el espacio, aniquilando las distancias», dijo Kratsios en la parte final de su intervención. Aunque no ofreció detalles específicos, muchos interpretaron sus palabras como una alusión —metafórica o no— a recientes avances en inteligencia artificial y computación cuántica.

A pesar de que públicamente no se conoce ningún dispositivo que pueda literalmente manipular el tiempo o el espacio, las palabras del funcionario no pasaron desapercibidas. En redes sociales, los comentarios estallaron: «¿Acaba de decir lo que no debía?», escribió un usuario en X. Otro se preguntó: «¿Es esta el arma secreta a la que Trump se refería el 9 de abril?», en referencia a una misteriosa afirmación del presidente: «Tenemos un arma que nadie sabe qué es. Es el arma más poderosa del mundo, más poderosa que cualquier otra».

Durante su discurso, Kratsios también criticó regulaciones como las impuestas durante la administración Biden, alegando que han obstaculizado la innovación desde los años 70, y prometió que la nueva administración buscará revertir esas políticas para permitir avances tecnológicos sin trabas.

Estas afirmaciones se suman al enfoque cada vez más audaz de Donald Trump hacia la innovación científica. Durante su primer mandato, el presidente creó la Fuerza Espacial de Estados Unidos (2019), con la misión de «asegurar los intereses de la nación en, desde y hacia el espacio». Además, mantiene una estrecha relación con Elon Musk, cuya empresa SpaceX ha desempeñado un papel clave en las misiones de la NASA y planea llevar astronautas a Marte en los próximos cinco años.

¿Próximo salto cuántico?

Aunque parezca ciencia ficción, la idea de manipular el tiempo y el espacio tiene raíces en la física real. Desde que Einstein presentó su teoría de la relatividad en 1915, se sabe que el tiempo puede transcurrir más lentamente para quienes viajan a altas velocidades. Casos como el del astronauta Scott Kelly, quien envejeció un poco más lento que su hermano gemelo tras pasar 520 días en la Estación Espacial Internacional, son prueba de ello.

Incluso el concepto de viaje a velocidad warp, popularizado por la ciencia ficción, ha comenzado a ser tomado en serio por la ciencia. Un estudio de 2024 publicado en la revista Classical and Quantum Gravity sugiere que sería posible crear una «burbuja warp» alrededor de una nave espacial usando materia densa, lo que permitiría viajar más rápido que la luz sin violar las leyes de la física.

Funcionamiento de una burbuja warp o burbuja de deformación.

En este contexto, las palabras de Kratsios —aunque vagas— no parecen tan descabelladas para algunos. Para otros, en cambio, representan una nueva capa de misterio sobre lo que realmente está ocurriendo en los laboratorios y centros de investigación del gobierno estadounidense, especialmente en una época en la que se han redoblado las acusaciones al gobierno y sus contratistas de haber aplicado ingeniería inversa a tecnología no humana recuperada de estrellamientos ovni.

¿Estamos ante un nuevo salto cuántico de la humanidad, o solo frente a una exageración política con fines estratégicos (cof... cof... China)? El tiempo —quizás manipulado— lo dirá.

Fuente: DM. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario