Se esperan temperaturas por debajo de lo normal para los próximos días.

Vórtice polar del Ártico se desplaza hacia Europa tras una disrupción repentina

Entre el 1 y el 20 de marzo, el vórtice polar se desplazó desde el Ártico hasta el norte de Europa. Crédito: NOAA.

Una inusual disrupción en la atmósfera ha provocado que el vórtice polar del Ártico —una poderosa corriente de aire frío que normalmente gira alrededor del Polo Norte— se desplace hacia Europa, lo que podría desencadenar una ola de frío en varias regiones del hemisferio norte, según informaron científicos del clima.

El fenómeno se originó el pasado 9 de marzo, cuando un evento de calentamiento estratosférico súbito (SSW, por sus siglas en inglés) invirtió abruptamente la dirección de los vientos que componen el vórtice polar, pasando de soplar de oeste a este, a hacerlo en sentido contrario. Aunque esta reversión ocurre cada año con la llegada de la primavera, en esta ocasión se presentó con más de un mes de antelación, un comportamiento considerado poco habitual por los expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

«Durante gran parte de este invierno, el vórtice polar se mantuvo fuerte», indicaron desde la NOAA. «Pero como toda diva atmosférica, tenía un último truco bajo la manga: se rompió de forma espectacular, trayendo consigo aire frío».

El vórtice polar es un cinturón de vientos extremadamente fríos que se forma en la estratósfera —una capa de la atmósfera situada entre los 10 y 50 kilómetros sobre la superficie terrestre— y se intensifica durante el invierno debido al contraste térmico entre los polos y los trópicos. Sin embargo, grandes olas atmosféricas conocidas como ondas de Rossby pueden interferir con esta corriente al ascender desde capas inferiores de la atmósfera y calentar súbitamente la estratósfera, debilitando o incluso invirtiendo la dirección de los vientos.

Una primavera septentrional más fría

Este tipo de disrupciones puede tener consecuencias directas en el clima. Según los pronósticos más recientes de la NOAA, el desplazamiento del vórtice polar hacia Europa podría generar temperaturas por debajo del promedio en el norte del continente, algunas zonas de Asia y el este de Estados Unidos durante los próximos días.

A diferencia de eventos anteriores —como el registrado en marzo del año pasado, cuando el vórtice logró reconstituirse— esta vez los científicos no prevén que recupere su fuerza ni que regrese a su posición habitual sobre el Polo Norte. En cambio, es probable que se debilite progresivamente y «entre en hibernación» sobre el norte de Europa.

Aunque el fenómeno no implica un invierno prolongado, sí marca una fase final de la temporada invernal con un cambio climático notable que podría sentirse en la superficie. Así, la atmósfera vuelve a recordarnos lo compleja y cambiante que puede ser, incluso en sus mecanismos más establecidos.

Fuente: NOAA/LS. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario