Más de 300 científicos, académicos, profesionales y ciudadanos de distintos países han firmado la Declaración de Durham sobre la investigación en SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) y fenómenos anómalos no identificados (UAPs), un manifiesto que impulsa el reconocimiento académico y la rigurosidad científica en estos campos tradicionalmente marginados.

Universidad de Durham, en el Reino Unido, impulsa reconocimiento académico del fenómeno OVNI/UAP

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

El documento, titulado Durham Declaration on SETI and UAP Research, fue publicado con el objetivo de consolidar el estudio de la vida inteligente no humana y los fenómenos aéreos o anómalos desde un enfoque interdisciplinario. La declaración reconoce la importancia de aunar esfuerzos entre las ciencias naturales, sociales, humanas e incluso las artes, y pide superar los prejuicios reputacionales que durante décadas han relegado estos temas al ámbito de la especulación.

Los puntos clave de la declaración son:

  • Legitimidad científica: Declara que tanto la investigación SETI como el estudio de los UAPs son campos académicos legítimos que deben formar parte del discurso científico global.
  • Rigor metodológico: Exige el cumplimiento de altos estándares científicos, metodológicos y de transparencia en todas las disciplinas involucradas.
  • Integración académica: Solicita la inclusión formal de estos temas en publicaciones, universidades y organismos de investigación, sin temor al estigma o la descalificación.
  • Independencia institucional: Promueve la autonomía de estas investigaciones respecto a intereses gubernamentales o privados que puedan sesgar sus resultados.
  • Influencia en políticas públicas: Apoya la participación activa de la comunidad científica en el debate público para fomentar políticas que favorezcan la investigación seria sobre inteligencia no humana.

Entre los firmantes se destacan figuras como el Prof. Avi Loeb (Harvard), el Dr. Geoffrey Marcy, pionero en la detección de exoplanetas, así como académicos de universidades de renombre como UCLA, la Universidad de Sevilla, Durham, Würzburg, Friburgo y Copenhague. También han suscrito la declaración periodistas e investigadores independientes, y representantes de organizaciones como la Scientific Coalition for UAP Studies (EE.UU.) y EXOTESLA (Europa).

El moderno campus de la Universidad de Durham contrasta con el carácter histórico del Castillo, que alberga una de sus residencias estudiantiles

El creciente interés internacional por el fenómeno UAP —alentado por revelaciones oficiales y nuevos proyectos científicos como el Proyecto Galileo— ha motivado a esta comunidad a consolidar una posición común: dejar atrás el tabú y abrir paso a una era de investigación seria, abierta y multidisciplinaria. En este sentido, la Universidad de Durham no es la primera en sumarse a la ola de reconocimiento oficial del fenómeno, a principios de este mismo año, la Universidad de Linköping, en Suecia, anunció el lanzamiento de la primera asignatura universitaria sobre el tema, intitulada «OVNI: de la Conspiración a la Ciencia».

Por MysteryPlanet.com.ar.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario