El #cometa C/2022 E3 (#ZTF) fotografiado sobre el famoso monumento megalítico de Stonehenge en Inglaterra. 📸 Josh… twitter.co…
Hallazgos muestran vínculos entre cultivo de cacao, religión y poder en la región. Por mucho que la sociedad moderna adore el chocolate, se cree que el cacao —la planta de la que proviene el chocolate— era aún más divino para los antiguos mayas, quienes consideraban que sus granos eran un regalo de los dioses e incluso los ...
Los expertos creen que la canoa tiene más de mil años de antigüedad. El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) anunció el hallazgo durante las prospecciones realizadas en el Tramo IV del proyecto Tren Maya en la península de Yucatán. Con sus 1.60 metros de eslora (largo), 80 centímetros de ancho y ...
El hallazgo fue realizado en el estado mexicano de Quintana Roo y da cuenta de la actividad minera, particularmente la extracción de ocre, realizada por poblaciones prehistóricas americanas. Las cavernas sumergidas a lo largo de la península de Yucatán representan un verdadero laberinto lleno de reliquias arqueológicas, tal vez …
Utilizando la tecnología LiDAR para ver a través de la espesa selva, los investigadores han aprendido más sobre lo que sería la carretera más larga de la ancestral civilización maya. Fue construida hace 13 siglos por una reina guerrera y tiene un recorrido de 100 kilómetros. ¿Fue esta carretera construida por una poderosa reina para …
La zona arqueológica de Kulubá, en el estado suroriental mexicano de Yucatán, alberga un palacio prehispánico maya previamente desconocido, según lo anunció el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los trabajos de exploración y restauración realizados por el personal del instituto «han permitido confirmar la …
La tupida selva que cubre la zona arqueológica de X’baatun, ubicada en el parque ecoturístico de Oxhuatz del suroriental estado mexicano de Yucatán, guarda con celo una pirámide de 37 metros de alto, un juego de pelota, un cenote y varias estructuras descubiertas por científicos de México y España. «En las excavaciones más …
El municipio de Umán, en el suroriental estado mexicano de Yucatán, impulsa la práctica del juego de pelota para rescatar la cultura maya y apoyar a los jóvenes, inculcándoles el orgullo por sus ancestros. Desde luego, sin sacrificar a los perdedores como antaño. El juego de Pok Ta Pok fue parte fundamental de …
Un grupo de investigadores de México y Estados Unidos ha descrito los hallazgos realizados en el fondo del cenote Hoyo Negro en México, entre los que figuran huesos de dos animales carnívoros prehistóricos, parecidos a un lobo y un oso, y dos esqueletos humanos. En 2007, investigadores descubrieron en este cenote ...
En el sureste de México, un equipo de arqueólogos liderado por Sergio Grosjean Abimerhi descubrió una impresionante cueva con pinturas rupestres de los mayas, a la que calificaron como la «más importante» de Yucatán. Ubicada en la espesa selva del estado de Yucatán, y con unos 12 metros de profundidad, esconde una roca de ...
Una investigación de la Universidad de Tohoku y el Instituto de Investigaciones Meteorológicas de Tsukuba (ambos en Japón), publicada en Nature, estableció que solo el 13 % de la superficie terrestre cumple con las mismas condiciones que cambiaron radicalmente el futuro del planeta hace 65 millones de años. Ese es el caso de …