Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Astrónomos europeos observaron el material que orbita cerca del agujero negro en el centro de la Vía Láctea al 30 % de la velocidad de la luz. Un consorcio de instituciones astronómicas europeas realizó las observaciones más detalladas hasta el momento de la materia que orbita en el centro de la Vía Láctea, las cuales sirven de ...
La misión Gaia de la ESA ha revelado por sorpresa, en su último conjunto de datos, cómo una serie de estrellas viajaban hacia el interior de la Vía Láctea, quizá procedentes de una galaxia distinta. Básandose en su última publicación, en la que se recopilaba información sobre más de un millón de estrellas, un grupo de astrónomos …
El enorme radiotelescopio de 64 antenas parabólicas inaugurado el pasado viernes en Karoo (Sudáfrica) captó la imagen panorámica más clara jamás obtenida del centro de la Vía Láctea, incluyendo filamentos de fuentes compactas que podrían proveer la clave para resolver un puzle de tres décadas. El telescopio MeerKAT comenzó a …
El hallazgo confirma que en el núcleo galáctico hay decenas de miles de agujeros negros invisibles y refuerza una importante teoría sobre la evolución de las galaxias.
En torno a «Sgr A*» se arremolina un importante halo de gas y polvo. Desde que la Vía Láctea comenzó a formarse, este gas y este polvo ...
La Vía Láctea puede estar volviéndose cada vez más grande. Hasta el punto de estar creciendo unos 500 metros por segundo. Si se tienen en cuenta las dimensiones del Universo, es poca cosa, pero en 3.000 millones de años, y si lo permite la vecina Andrómeda, nuestra galaxia será un 5 % ...
La gigantesca estructura de 2,3 años luz de longitud junto a Sagitario A* desconcierta a los astrónomos. En el centro de nuestra galaxia, a 26.000 años luz de la Tierra, reside un agujero negro supermasivo llamado Sagitario A*, cuatro millones de veces más masivo que el Sol. Pero el monstruo no es el único que acecha en …
Un evento de microlente aprovechado por el telescopio Spitzer de la NASA ha revelado un mundo alienígena extremadamente masivo que rodea una estrella ubicada en el bulbo de la Vía Láctea. El planeta recientemente descubierto, designado OGLE-2016-BLG-1190Lb, es el primer exomundo captado con microlente por Spitzer que …
Los astrónomos casi han duplicado el récord anterior para una medición de distancia dentro de nuestra galaxia, allanando el camino para un mapa galáctico completo. Los humanos hemos detectado y medido objetos a 13.300 millones de años luz, en lo que es el borde del universo observable. Entonces, ¿por qué es tan difícil medir ...
Su tamaño solo es superado por el agujero negro supermasivo Sagitario A* ubicado en el centro de nuestra galaxia. Astrónomos japoneses encontraron una nube muy densa cerca del corazón de la Vía Láctea, llamada CO-0.40-0.22. Al mirar detalladamente utilizando el complejo de telescopios avanzados ALMA en Chile ...
Una de las grandes ambiciones de la humanidad es responder una única pregunta: ¿estamos solos en el universo? Nuestra especie está intentando descubrir y contactar con extraterrestres desde hace mucho tiempo, pero la realidad es que, si depende de nosotros, estamos muy lejos de lograrlo. Una mapa de la Vía Láctea creado por …