Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Algunos modelos cosmológicos proponen que el universo se expande y contrae en ciclos infinitos, pero una nueva investigación encontró una falla crucial en la última versión de esta teoría. Al tratar de comprender la naturaleza del cosmos, algunos teóricos proponen que el universo se expande y contrae en ciclos interminables ...
Nuevos datos provenientes del telescopio espacial James Webb han permitido a los astrónomos de Edimburgo localizar la galaxia más distante jamás encontrada... hasta ahora. El mes pasado te informábamos sobre dos candidatas a galaxias más lejanas detectadas bajo el mismo lente que rompieron el récord, GLASS-z11 y ...
Las dos galaxias, si se confirma, existieron entre 300 y 400 millones de años después del Big Bang. Los astrónomos han descubierto lo que pueden ser las dos galaxias más distantes jamás vistas escondidas en imágenes de liberación temprana del telescopio espacial más nuevo de la NASA. Los primeros trabajos científicos del ...
Diez años después de que descubrió el bosón de Higgs, el Gran Colisionador de Hadrones está a punto de comenzar a romper protones a niveles de energía sin precedentes en su búsqueda para revelar más secretos sobre cómo funciona el universo. Ubicado a una profundidad máxima de 175 metros bajo tierra, cerca de ...
El administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció el miércoles que la agencia revelará la «imagen más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado» el próximo 12 de julio, gracias al recién operativo Telescopio Espacial James Webb. «Si piensas en eso, esto es más lejos de lo que la humanidad ha mirado antes», dijo Nelson ...
Para aquellos de nosotros preocupados porque el mundo de alguna manera quedó atrapado en la línea de tiempo incorrecta, relájense: los científicos ahora dicen que en realidad, valga la redundancia, podría haber dos realidades. Mientras estudiaban flujos hidrodinámicos en diversos materiales para simular fenómenos astrofísicos ...
El telescopio MeerKAT en Sudáfrica ha observado un potente láser de ondas de radio. El hallazgo récord es el «megamáser» más distante de su tipo jamás detectado, a unos 5 mil millones de años luz de la Tierra. Un megamáser es un láser superpoderoso hecho de luz de microondas (de ahí máser). Los megamásers vienen en diferentes ...
La materia oscura, la sustancia escurridiza que representa la mayor parte de la masa del Universo, puede estar formada por partículas masivas llamadas gravitones que surgieron por primera vez en el primer momento después del Big Bang. Y estas partículas hipotéticas podrían ser refugiados cósmicos de dimensiones extra ...
Después de una década de mediciones meticulosas, los científicos han anunciado que una partícula fundamental —el bosón W— tiene una masa significativamente mayor que la teórica, lo que sacude los cimientos de nuestra comprensión de cómo funciona el universo. Esos cimientos se basan en el modelo estándar de la física de partículas ...
Brillando solo unos 300 millones de años después del Big Bang, puede ser el hogar de las estrellas más antiguas del universo o bien del agujero negro supermasivo más primigenio conocido por la humanidad. Un equipo internacional de astrónomos, incluidos investigadores del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian, ha ...