En los primeros días de febrero de 2023, la Fuerza Aérea de EE.UU. derribó numerosos objetos desconocidos descritos… twitter.co…
Titán es la única luna del sistema solar con una atmósfera densa, y también es el único cuerpo planetario además de la Tierra que actualmente tiene ríos, lagos y mares. Sin embargo, a diferencia de la Tierra, el líquido en la superficie de Titán está compuesto de hidrocarburos, no de agua. Y su atmósfera está llena de una espesa neblina ...
Muy por debajo de la cubierta atmosférica gaseosa en la luna más grande de Saturno, Titán, se encuentra Kraken Mare, un mar de metano líquido. Ahora, los astrónomos de la Universidad de Cornell han estimado que el mar tiene al menos 300 metros de profundidad cerca de su centro, espacio suficiente para ...
Se trata de una molécula que podría ser la precursora de compuestos más complejos con la capacidad de formar o alimentar la potencial vida presente en esta luna de Saturno. Los científicos han identificado algo que jamás había sido detectado en otra atmósfera. De hecho, la mayoría de químicos probablemente apenas han oído …
Las estructuras en forma de muralla, que llegan hasta los 300 metros de altura, se encuentran alrededor de lagos en las regiones polares de Titán. Utilizando observaciones y datos recolectados por la sonda Cassini, los científicos han explorado una serie de «murallas» que parecen confinar algunos de los pozos y lagos de la …
El dispositivo propulsado por hélices recorrerá 175 kilómetros de la superficie del mayor satélite de Saturno y enviará la información recolectada a la Tierra. Llamada Dragonfly (Libélula), la misión se lanzará en 2026 y llegará en 2034 a su destino, donde desplegará este vehículo de múltiples rotores (8 en total) para hacer ciencia …
Un nuevo estudio científico ha revelado que la luna más grande de Saturno posee lagos de más de 100 metros de profundidad y que tiene un ciclo hidrológico similar al de nuestro planeta. La nave Cassini de la NASA sobrevoló por última vez Titán en abril de 2017, antes de desintegrarse para siempre en el planeta de los anillos …
El análisis de los datos de la misión Cassini, que exploró Saturno y sus lunas entre 2004 y 2017, ha revelado pro primera vez lo que parecen ser tormentas de polvo en las regiones ecuatoriales de Titán. El descubrimiento, descrito en un artículo publicado en Nature Geoscience, convierte a Titán en el tercer cuerpo del Sistema Solar …
La NASA ha levantado el espeso velo que cubría la superficie de Titán, revelando la vista más clara de esta luna helada de Saturno jamás lograda. Las seis imágenes infrarrojas sobre estas líneas se crearon utilizando 13 años de datos adquiridos por el Espectrómetro de Cartografía Visual e Infrarroja (VIMS) a bordo de la nave …
La atmósfera de Titán contiene cianuro de vinilo, compuesto orgánico que podría proporcionar las membranas celulares para que la vida microbiana se formase en los vastos océanos de metano de Titán. La confirmación ha llegado de un equipo de científicos de la NASA, que analizaron hallazgos de la misión Cassini con el telescopio …
Titán, el satélite gigante de Saturno, es más parecido a la Tierra de lo que ya se pensaba. Observaciones anteriores han demostrado que Titán tiene una atmósfera densa y líquido estable en su superficie. Eso sí, sus mares y lagos no son de agua, sino de metano y etano. Ahora, los investigadores han encontrado una …