De acuerdo a la Biblia, durante el Éxodo un misterioso alimento llamado «maná» caía del cielo cada noche y cada mañ… twitter.co…
Un nuevo estudio ha determinado que la exposición a la radiación ultravioleta no puede considerarse como un factor limitador en la búsqueda de vida fuera del sistema solar, lo que aumenta las posibilidades de vida extraterrestre en planetas recientemente descubiertos. Algunos de los planetas más cercanos a nuestro sistema …
Dos sondas satelitales que han pasado la mayor parte de los últimos seis años en los cinturones de radiación de Van Allen, cuatro años más de lo que se esperaba que sobrevivieran, son dirigidas hacia la órbita baja de la Tierra para recopilar datos adicionales antes de que se deshagan en la …
El viaje a Marte reducirá dos años y medio la esperanza de vida de cada astronauta incluido en la misión, debido al efecto en su organismo de la radiación solar durante el viaje de ida y vuelta. Es la conclusión de un informe presentado en una conferencia organizada en Moscú sobre medicina aeroespacial y ambiental. «Para una expedición …
Electrosmog es la contaminación electromagnética que se emana de todas las tecnologías que estamos usando hoy en día. Ahora, con la proliferación de dispositivos móviles e inteligentes, tenemos ambientes que están llenos de señales microondas, de WiFi y de telefonía móvil por doquier. ¿Cómo afecta esto a nuestra salud?
No vivimos en el primer universo que ha existido: hubo otros universos, hace eones, antes que el nuestro, y estos universos estaban llenos de agujeros negros de los podemos detectar rastros en el fondo cósmico de microondas (CMB), el remanente radiactivo del violento nacimiento de nuestro universo. Esa es la …
Científicos encuentran la primera prueba del desplazamiento de estos depredadores hacia fuera de la zona de exclusión del desastre nuclear. Los lobos grises que habitan la zona de exclusión de Chernóbil en la frontera de Ucrania y Bielorrusia podrían dispersar sus genes —posiblemente alterados por mutaciones producidas a causa de la …
La radiación espacial podría significar una preocupación mayor para los futuros astronautas, así lo sugiere un nuevo estudio científico. «Las dosis de radiación para las mediciones obtenidas en los últimos cuatro años, excede las tendencias de ciclos solares previos por al menos un 30 %, mostrando que la radiación se está volviendo …
Un nuevo estudio japonés ha demostrado que las tormentas eléctricas también pueden producir radiactividad al desencadenar reacciones nucleares en la atmósfera. La central nuclear más grande del mundo fue testigo hace solo unos meses de un descubrimiento perseguido por la comunidad científica durante décadas. Pasadas las …
Proteger a los astronautas de la radiación cósmica es uno de los desafíos más importantes para quienes planean las futuras misiones tripuladas a Marte. Por tal motivo, la NASA está considerando implementar una controvertida propuesta. La exposición prolongada a partículas cargadas de alta energía, como las de los rayos …
Llevar a los primeros seres humanos a Marte es la ambición más grande que la NASA tiene hoy en día, pero ha surgido otro nuevo problema para una potencial misión tripulada. Los astronautas perderán inteligencia en el camino al planeta rojo, debido a los efectos a la exposición a radiación espacial por …