No solo el gigante asiático quiere conquistar el espacio, sino también las insondables profundidades de nuestro pla… twitter.co…
Los resultados son asombrosos: insinúan una presencia humana en lo que hoy es el sur de México desde hace 33.000 años. La Cueva Coxcatlán en el Valle de Tehuacán, Puebla, es una cápsula del tiempo como ninguna otra. Su piso polvoriento es un libro de historia, y sus páginas detallan miles de años de comida y tecnología de …
El socavón se formó en una zona agrícola en Santa María Zacatepec, en el estado de Puebla. Según las autoridades, primero tenía cinco metros de diámetro, pero en solo horas se extendió hasta alcanzar los 80 metros de diámetro y más de 20 metros de profundidad. En Santa María Zacatepec, a unos 119 kilómetros de …
Directivos del museo del municipio Xiutetelco (Puebla, México) dieron a conocer la localización de una importante pieza arqueológica perteneciente a la cultura maya, que habitó en esta zona durante el año 400 d.C. La obra consiste en una serpiente que parece rodear la figura de un pequeño ser humanoide visto de perfil, ...
Arqueólogos han ubicado un laberinto colonial que mide hasta 10 kilómetros y que atraviesa el centro de la histórica ciudad mexicana de Puebla, algo que hasta ahora había sido considerado un simple mito urbano. La red subterránea de comunicaciones, con una posible antigüedad de 300, 400 y hasta ...