Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Investigadores describieron un perezoso gigante que habitaba en las montañas y valles interandinos de Ecuador a más de 2500 metros sobre el nivel del mar. Este «Yeti sudamericano» pesaba alrededor de una tonelada, poseía grandes garras y su hocico estaba adaptado para soportar la altitud y las bajas temperaturas. Los cráneos ...
Los abrasadores incendios hicieron estragos en Australia. Sin embargo, una operación secreta llevada a cabo por bomberos especialistas ha logrado salvar el último grupo en pie de los pinos Wollemi, una especie prehistórica de árboles. La evidencia fósil indica que estos árboles, que alcanzan unos 40 metros de altura, existieron entre 200 ...
El zoológico de París exhibe desde ayer un enigmático organismo unicelular cultivado en laboratorio que parece un hongo pero interactúa como un animal. Apodado ‘blob’, la criatura es de color amarillo, cuenta con 720 géneros y es capaz de autorregenerarse. El misterioso moho no tiene boca, ni cerebro, ni estómago, ni ojos, aunque …
osiblemente has oído hablar del enorme tiburón prehistórico apodado megalodon. Lo más parecido que permanece en el planeta con vida es el tiburón de peinetas ('Hexanchus griseus'), una especie que habita en las profundidades del océano muy difícil de ver. Por eso la siguiente grabación es tan sorprendente ...
Un vecino de la localidad de Batán en Buenos Aires encontró una extraña caverna mientras excavaba en el patio de su casa. Cuando los científicos acudieron al lugar descubrieron que se trata de una cueva prehistórica con fósiles de mamíferos cavadores representativos de la fauna que habitó Sudámerica 8.000 años atrás ...
Lo han caratulado como el «Big Bang» del Israel neolítico. Un enorme poblado prehistórico, uno de los más grandes de su tipo en la región, ha sido descubierto durante excavaciones arqueológicas realizadas como acto previo a la construcción de una carretera cerca del moderno Motza, un barrio en el extremo occidental de ...
El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló un cóndor extinto que superaba los 3.50 metros de extensión con sus alas abiertas, bastante más que el cóndor andino actual. Vivió en una época en que la región pampeana estaba habitada por megamamíferos, por lo que este ave carroñera tenía mucho más ...
En una cueva de Crimea, un grupo de paleontólogos ha descubierto los huesos de una de las aves más gigantescas que jamás hayan caminado sobre la faz de la Tierra, y que habría habitado el planeta junto a los primeros humanos europeos. Como explican los investigadores en un trabajo que ha visto la luz esta semana …
Un grupo de investigadores de México y Estados Unidos ha descrito los hallazgos realizados en el fondo del cenote Hoyo Negro en México, entre los que figuran huesos de dos animales carnívoros prehistóricos, parecidos a un lobo y un oso, y dos esqueletos humanos. En 2007, investigadores descubrieron en este cenote ...
Tenía dientes de hasta 36 centímetros de largo, los más grandes que se conozcan para un vertebrado, y se alimentaba de ballenas. Este «Moby Dick» prehistórico competía contra otro monstruo depredador de los mares: el megalodon, ese tiburón gigante que superaba los 18 metros de largo y en el que está inspirada ...