Esta supergigante roja en la constelación de Orión pronto podría explotar como una supernova, ofreciéndonos un espe… twitter.co…
El descubrimiento de estos dos exoplanetas en el mismo sistema proporciona pistas sobre cómo se forman planetas como Mercurio. Mientras observaba el sistema estelar HD 23472 con el espectrógrafo ESPRESSO, un equipo liderado por Susana Barros, del Instituto de Astrofísica e Ciências do Espaço (IA) en Portugal, encontró tres ...
La exposición al mercurio puede haber representado un peligro para la salud de los antiguos mayas. Las ciudades de los antiguos mayas en Mesoamérica nunca dejan de impresionar. Pero bajo la superficie del suelo acecha un peligro inesperado: la contaminación por mercurio. En un artículo publicado en Frontiers in Environmental ...
BepiColombo, una misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), capturó esta hermosa vista del rico paisaje geológico de Mercurio este 23 de junio de 2022, cuando la nave espacial sobrevoló el planeta para realizar una maniobra de asistencia gravitatoria. La ...
Dos naves espaciales construidas por Europa y Japón capturaron su primer vistazo de cerca al planeta Mercurio, revelando un mundo rocoso cubierto de cráteres. Las dos sondas conectadas, conocidas juntas como BepiColombo, tomaron su primera imagen de Mercurio el viernes por la noche (1 de octubre) durante un sobrevuelo …
Un artículo científico recientemente publicado en el Scientific Reports Journal, ha revelado una alarmante cantidad de mercurio altamente tóxico depositado en las fosas más profundas del océano Pacífico. El estudio, un esfuerzo multinacional que involucra a científicos de Dinamarca, Canadá, Alemania y Japón, informa las primeras ...
Para las latitudes septentrionales, esta semana que entra presenta una gran oportunidad para observar al mensajero de los dioses poco antes del amanecer. El 10 y 11 de noviembre de 2020, mira hacia la luna menguante y al deslumbrante Venus. Estos dos cuerpos serán visibles en el Este poco antes de la salida del sol …
Otro evento astronómico se suma al paso del cometa NEOWISE. Configura tu alarma para despertar bien temprano este domingo 19 de julio. Unos 45 minutos antes del amanecer, serás capaz de ver cinco planetas en el firmamento: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, además de la luna creciente. Según explicaron los astrónomos …
Resulta difícil de creer pero en Mercurio, el planeta más cercano al Sol, hay hielo. Y ello a pesar de que las temperaturas diurnas alcanzan los 400 grados centígrados. Ahora, un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia ha propuesto una nueva explicación al descubrir que parte de ese hielo ...
Durará 5,5 horas y será visible casi en toda América del Norte y del Sur, así como en Europa, África y en el oeste de Asia. El próximo lunes 11 de noviembre, Mercurio pasará entre la Tierra y el Sol y de esta manera protagonizará un raro evento astronómico que no volverá a repetirse hasta dentro de 13 años …
Al contrario de lo que se creía hasta ahora, el planeta más cercano a la Tierra no es Venus, sino Mercurio. Así lo afirman tres científicos en un artículo publicado en Physics Today, que sostienen que la distancia media entre la Tierra y Venus equivale a 1,14 unidades astronómicas (UA), mientras que ...