Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El telescopio espacial James Webb ha medido la tasa de expansión del universo, y los resultados no son buenas noticias para la mayor crisis en la cosmología. El universo que nos rodea puede parecer inmutable, pero todo lo que vemos en realidad se está alejando a una tremenda velocidad conocida como la Constante de Hubble ...
Una nueva investigación realizada con el telescopio espacial James Webb de la NASA en K2-18 b, un exoplaneta 8.6 veces más masivo que la Tierra, ha revelado la presencia de moléculas ricas en carbono, incluyendo metano y dióxido de carbono. Este descubrimiento respalda estudios recientes que sugieren que K2-18 b podría ser un ...
Solo hay una nebulosa del Anillo para gobernarlos a todos. Ahora Webb ha puesto su mirada en este popular objetivo astronómico, revelando la complejidad de su estructura con un detalle sin precedentes, y la posibilidad de que la estrella moribunda en su centro tenga una compañera. La nebulosa del Anillo (también conocida como ...
Se observó a solo 390 millones de años después del Big Bang. Gracias al telescopio espacial James Webb, astrónomos del Cosmic Evolution Early Release Science Survey (CEERS) han confirmado que Maisie, una galaxia detectada por primera vez el verano pasado, es una de las primeras jamás encontradas. Las observaciones de ...
Al parecer el logo de Mystery Planet tiene su equivalente cósmico. El equipo del telescopio espacial James Webb (JWST) de la Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una imagen que ofrece la visión más detallada hasta el momento de dos estrellas jóvenes en formación activa ubicadas a 1.470 años luz de la Tierra, en la ...
El hallazgo muestra que hay una reserva de agua disponible para los planetas terrestres que podrían estar fusionándose allí. El agua es esencial para la vida tal como la conocemos. Aún así, los científicos debaten cómo llegó a la Tierra y si los mismos procesos podrían sembrar exoplanetas rocosos que orbitan estrellas distantes. Ahora ...
El 25 de junio de 2023, el telescopio espacial James Webb de la NASA se dirigió al famoso mundo anillado de Saturno para sus primeras observaciones del planeta en el infrarrojo cercano. Las imágenes iniciales de su NIRCam (Cámara de infrarrojo cercano) ya fascinan a los investigadores. Saturno mismo aparece extremadamente oscuro ...
Se trata de un filamento de 10 galaxias visto apenas 830 millones de años después del nacimiento del universo. Las galaxias no están dispersas al azar por el universo. Se reúnen no solo en grupos, sino también en vastas estructuras filamentosas interconectadas con gigantescos vacíos estériles en el medio. Esta «telaraña ...
Un equipo de científicos internacionales ha utilizado el telescopio espacial James Webb para detectar por primera vez un nuevo compuesto de carbono en el espacio. Conocido como catión metilo (CH3+), la molécula es importante porque ayuda a la formación de moléculas más complejas a base de carbono. El catión metilo fue detectado ...
Investigadores han detectado moléculas orgánicas complejas en una galaxia a más de 12 mil millones de años luz de distancia de la Tierra, la más distante en la que ahora se sabe que existen estas moléculas. Gracias a las asombrosas capacidades del telescopio espacial James Webb (JWST) y a los cuidadosos análisis de un equipo de ...