Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Se especula que podrían ser planetas «errantes», sin embargo, un nuevo estudio revela que están emitiendo señales de radio raramente observadas en otros mundos. En el año 2023, el telescopio espacial James Webb contribuyó a la identificación de cientos de planetas deambulando libremente que no orbitan alrededor de una estrella madre ...
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha detectado un objeto masivo, más grande que Júpiter, que parece estar produciendo emisión de infrarrojos a partir de metano. El descubrimiento ha desconcertado a los astrónomos porque el objeto, una enana marrón aislada llamada W1935, está frío y carece de cualquier estrella ...
La declaración fue hecha nada más y nada menos que por el astronauta británico Tim Peake, quien además ha insinuado que es cuestión de tiempo para que sea anunciado en un comunicado oficial. «Estadísticamente, hay más de 200 mil millones de estrellas en la Vía Láctea, que solo es una en 100 mil millones de galaxias que podemos ...
Cuando Voyager 2 sobrevoló Urano en 1986, el planeta parecía ser una esfera azul casi sin rasgos distintivos. Ahora, Webb nos muestra una vista infrarroja mucho más dinámica e intrigante. Anillos, lunas, tormentas y un brillante casquete polar norte adornan estas nuevas imágenes. El James Webb de la NASA recientemente enfocó ...
Es tan pequeña que ha hecho dudar a los astrónomos si podría tratarse en realidad de un planeta gigante. Las enanas marrones son objetos que se encuentran entre la línea divisoria de las estrellas y los planetas. Se forman como estrellas, volviéndose lo suficientemente densas como para colapsar bajo su propia gravedad, pero nunca ...
Astrónomos han descubierto una variedad de moléculas, que se encuentran entre los componentes fundamentales para los planetas rocosos como el nuestro, cerca de una estrella masiva muy caliente, un ambiente extremo que se creía incompatible con la presencia de estas sustancias. El espacio, siendo un entorno implacable, presente áreas ...
Científicos que utilizan el telescopio espacial James Webb de la NASA acaban de realizar un descubrimiento significativo al revelar cómo se forman los planetas. Los datos del Webb procesados por un equipo internacional de investigadores respaldan la teoría del «deriva de guijarros helados», que se considera vital para reunir el polvo y las rocas ...
Un agujero negro supermasivo, ubicado justo en el Amanecer Cósmico, ha establecido un récord como el más temprano que jamás hayamos observado. Ha sido avistado en una galaxia conocida como UHZ1, tan solo 470 millones de años después del Big Bang, en un período en el que el universo todavía era un bebé. De hecho, es tan temprano ...
Según un estudio reciente, el telescopio espacial James Webb tiene la capacidad de detectar de manera sólida diversos gases asociados no solo con la habitabilidad, sino también con señales de civilizaciones tecnológicamente avanzadas en planetas terrestres que orbitan alrededor de estrellas enanas M. Investigadores respaldados ...
El hallazgo tiene implicaciones muy significativas, ya que sugiere que esta luna joviana podría albergar las condiciones adecuadas para mantener la vida. Utilizando datos del telescopio espacial James Webb, astrónomos han identificado dióxido de carbono en una región específica de la superficie helada de Europa, una de las lunas mayores de ...