Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Apicultores y expertos de la comunidad científica de Estados Unidos muestran preocupación por la salud de las abejas y de los humanos, después de ser invadidos por avispones gigantes asiáticos que se encuentran fuera de su hábitat natural. Estos grandes insectos son nativos de climas templados y tropicales en el este de Asia ...
La criatura fue captada en una casa en la ciudad de Bali, Indonesia, tras una violenta tormenta. Su extraño aspecto llevó a los usuarios en Internet a compararlo con el desuellamentes de la serie Stranger Things. Hari Toae, propietario de la casa, no perdió el tiempo y filmó la rareza que se manifestaba …
Se trata de un artrópodo primitivo antes desconocido para la ciencia. En un par de cuevas de piedra caliza ubicadas en la isla de Vancouver, Canadá, fue descubierta una nueva especie de artrópodo primitivo, bautizado como 'Haplocampa wagnelli'. La nueva especie es descrita en un estudio del científico Alberto Sendra y el explorador local …
Las abejas no solo revolotean zumbando y hacen miel; también resuelven problemas matemáticos en su tiempo libre, problemas que complicarían a un niño humano promedio de 4 años. El año pasado, un grupo de investigadores en Australia reportó que las abejas entendían el concepto de «cero». Ahora, un nuevo estudio hecho por …
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto en el noreste de Brasil una extensa red de montículos de termitas que cubre un área de 230.000 kilómetros cuadrados, el tamaño de Gran Bretaña, y es visible desde el espacio. Esta enorme «ciudad», ordenada e interconectada, tiene una antigüedad de aproximadamente ...
El programa financiado por DARPA (el brazo de investigación avanzada del Pentágono) utiliza insectos para dispersar virus infecciosos por diferentes cultivos, supuestamente para mejorar la resistencia de las plantas, pero esto solo podría representar un pretexto para crear peligrosas armas biológicas. Científicos del Instituto Max Plank de …
Científicos e investigadores de la Universidad Estatal de Dakota del Norte y del Instituto Smithsoniano de Washington, ambos en EE.UU., encontraron recientemente en la Antártida los fósiles congelados de dos alas de un insecto de 2,36 y 2,40 milímetros, informa Zoo Keys. Los análisis de los restos fosilizados, que fueron localizados …