Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un nuevo y sorprendente estudio sugiere que el agujero negro supermasivo ubicado en el corazón de nuestra galaxia, conocido como Sagitario A*, está girando casi tan rápido como las leyes de la física lo permiten. Aún más llamativo: su eje de rotación estaría apuntando directamente hacia nuestro planeta. La investigación fue liderada por ...
Astrónomos han logrado capturar la imagen más detallada jamás obtenida de la galaxia del Escultor (NGC 253), revelando estructuras nunca antes vistas. Utilizando el instrumento MUSE del Very Large Telescope (VLT), del Observatorio Europeo Austral (ESO), los científicos observaron esta galaxia cercana en miles de colores simultáneamente ...
Nuevas observaciones del telescopio Hubble siembran dudas sobre la futura colisión entre la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda Durante más de una década, los astrónomos han sostenido que la Vía Láctea colisionará con la galaxia de Andrómeda en aproximadamente 4.500 millones de años. Sin embargo, un nuevo estudio basado ...
Un equipo de astrónomos ha detectado oxígeno en la galaxia más distante jamás observada, JADES-GS-z14-0, lo que está revolucionando nuestra comprensión sobre la rapidez con la que se formaron las primeras galaxias en el universo. Descubierta el año pasado, JADES-GS-z14-0 es la galaxia confirmada más lejana hasta la fecha. Su ...
El sistema en cuestión se mueve a aproximadamente 1.2 millones de millas por hora (540 km/s). Astrónomos de la NASA han identificado una estrella que atraviesa la Vía Láctea a una velocidad vertiginosa, posiblemente acompañada por un exoplaneta. Si se confirma, este descubrimiento establecería un nuevo récord como el sistema ...
Este impresionante retrato, compuesto por más de 600 imágenes individuales, ha requerido más de una década de trabajo y captura el brillo de 200 millones de estrellas en un despliegue de aproximadamente 2.5 mil millones de píxeles. La galaxia de Andrómeda (Messier 31), visible a simple vista en noches despejadas como un tenue ...
Por primera vez, el telescopio espacial James Webb ha detectado y calculado la masa de una galaxia que existió aproximadamente 600 millones de años después del Big Bang. Esta galaxia, apodada Firefly Sparkle, tiene una masa comparable a lo que se cree que tuvo la Vía Láctea durante su etapa inicial de desarrollo. A diferencia de ...
El telescopio espacial James Webb ha capturado una impresionante imagen en el infrarrojo medio de la galaxia del Sombrero, también conocida como Messier 104 (M104). En esta nueva perspectiva, el característico núcleo brillante que domina las imágenes en luz visible se sustituye por un suave disco interno. La resolución de alta ...
«Por primera vez, hemos conseguido capturar una imagen ampliada de una estrella moribunda en una galaxia fuera de nuestra Vía Láctea», afirmó Keiichi Ohnaka, astrofísico de la Universidad Andrés Bello en Chile. Ubicada a una impresionante distancia de 160.000 años luz de nosotros, la estrella WOH G64 fue fotografiada ...
El encuentro eliminó la mayor parte del halo gaseoso de la pequeña galaxia. Un evento épico de supervivencia ha sido captado por el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA: la Gran Nube de Magallanes (LMC, por sus siglas en inglés), una galaxia enana cercana a la Vía Láctea, ha atravesado el halo gaseoso de nuestra galaxia ...