Miniatura de Los rastros de los «argentinos» más antiguos: El ser humano alcanzó el Cono Sur mucho antes de lo que se pensaba
septiembre 29, 2016 Noticias

Científicos determinaron que el hombre moderno ya vivía en el Cono Sur hace 14.000 años, según un sitio arqueológico en la provincia de Buenos Aires. No se encontraron restos de la especie, sino herramientas antiguas y huesos de fauna extinta con fracturas provocadas durante la faena. El sitio arqueológico de Arroyo Seco …

Miniatura de Los humanos habitaron América 15 siglos antes de lo que se creía
mayo 14, 2016 Noticias

El hallazgo en Florida de herramientas de piedra y de huesos de animales demuestra que el hombre vivió en el sureste de Estados Unidos hace más de 14.550 años, quince siglos antes de lo que se pensaba. El descubrimiento, publicado el viernes en la revista estadounidense Science Advances, permite entender mejor los orígenes del ...

Miniatura de El autor Graham Hancock predice una catástrofe global producida por el impacto de un cometa
septiembre 14, 2015 Noticias

El investigador británico Graham Hancock, escritor de varios best sellers y uno de los autores de la postura científica alternativa conocida como teoría de la correlación de Orión, ha sacado un nuevo libro en donde sostiene que en el remoto pasado la civilización se reinició debido a una catástrofe global, y que ...

Miniatura de Vestigios prehistóricos en Brasil desafían antigüedad del hombre americano
octubre 9, 2013 Noticias

Aunque la teoría más extendida y aceptada dice que el primer ser humano llegó a América hace 14.000 años por el estrecho de Bering, otros estudios afirman que el Homo sapiens ya habitaba unos 36.000 años antes en lo que hoy es Brasil. Esas controversias en la comunidad arqueológica internacional se mantienen desde ...

 Página 2 de 2 « 1  2