La investigadora británica Sue Llewellyn cree que el procesamiento de la información que realiza el cerebro mientra… twitter.co…
Un equipo de científicos ha desentrañado el misterio de un «homicidio cósmico», hecho que les proporcionó la mejor evidencia lograda hasta ahora de la existencia de un agujero negro de una clase evasiva, conocida como «masa intermedia», y considerado el «eslabón perdido» en su evolución. Dacheng Lin, de la Universidad de …
El célebre pozo cósmico, el primero en ser fotografiado, emite un chorro de materia que alcanza el 99 % de la velocidad de la luz. El agujero recibe el nombre de M87* y es el núcleo de la galaxia M87, situada a unos 55 millones de años luz de la Tierra. A su alrededor genera un disco de acreción de gas girando a …
Astrónomos han avistado tres agujeros negros gigantes dentro de tres galaxias con rumbo de colisión titánica. El inusual trío fue capturado por varios telescopios en el espacio. «Solo estábamos buscando agujeros negros binarios, pero a través de nuestra técnica de selección nos topamos con este asombroso sistema», dijo …
Astrofísicos de la Universidad de Oklahoma han descubierto la primera población de planetas fuera de nuestra galaxia. El hallazgo, publicado en Astrophysical Journal Letters, fue posible por el aprovechamiento de microlentes gravitacionales de cuásares (los cuatro puntos en el contorno de la imagen superior) detectadas con el …
Pesa 160 millones de masas solares y salió disparado del centro de una galaxia hacia el espacio. El Universo está repleto de sorpresas. Hay planetas que son expulsados de sus Sistemas Solares por la gravedad de otros cuerpos, como si fueran simples cometas, y vagan en soledad por la oscuridad del espacio. En …
Un misterioso y potentísimo «flashazo» de rayos X ha sido detectado por el equipo de investigadores que opera el Observatorio de rayos X Chandra, de la NASA. Y lo han localizado mientras estudiaban la que es, hasta ahora, la imagen más profunda del Universo obtenida en esa longitud de onda. Los científicos …
El cometa Churiúmov-Guerasimenko, en el cual aterrizó el módulo de aterrizaje Philae, podría ser hogar de vida extraterrestre, según escribe The Guardian citando a destacados astrónomos. La presencia de vida microbiana extraterrestres sería una buena explicación para la capa negra rica en sustancias orgánicas y los lagos …
La controversia está servida. Tras el descubrimiento por parte de los cosmonautas de plancton marino en una de las ventanas de la Estación Espacial Internacional, científicos han sumado otro punto a la Panspermia al afirmar que se trata de una nueva prueba sobre el origen extraterrestre de la vida en la Tierra.
Prof. …
Los telescopios Chandra y Hubble de la NASA han hallado la galaxia más densa en la parte cercana del Universo. Esta inusual galaxia, que según han explicado los expertos está plagada de estrellas, está proporcionando a los astrónomos pistas sobre su pasado y cómo se integra en la cadena de evolución galáctica.
La …