Esta es la evidencia más temprana de un perro domesticado en la Península Arábiga por un margen de alrededor de 100… twitter.co…
La nueva investigación, publicada la semana pasada en la revista de arqueología de la Universidad de Tel Aviv, provee la primera evidencia de que la sustancia psicoactiva era parte de la vida religiosa en el ancestral reino de Judá. A poco más de kilómetro y medio de Jerusalén, en un sitio en el desierto de Néguev conocido como …
El cannabis ya se fumaba de forma ritual en el oeste de China hace unos 2.500 años, probablemente durante ritos funerarios, según los restos de quemadores encontrados en varias tumbas, los cuales apuntan a que el tipo usado contenía altas cantidades del agente psicoactivo más potente de la planta. Un estudio firmado …
Las plantas de cannabis, de entre 2.400 y 2.800 años de antigüedad, estaban extendidas a modo de sudario sobre el cuerpo del difunto, un hombre caucásico de unos 35 años de edad. Un hallazgo arqueobotánico totalmente único ha sido realizado en una tumba del antiguo cementerio Jiayi en Turfán, en el noroeste de China …
Los pastores nómadas de la cultura Yamna, provenientes de las estepas en lo que hoy es Rusia y Ucrania, entraron a Europa occidental hace cerca de 5.000 años trayendo consigo su idioma, costumbres, tecnología y algo más: cannabis, convirtiéndose así en los primeros comerciantes de esta planta con propiedades …
La momia fue bautizada como la «princesa Ukok», según el lugar donde fue hallada en 1993: la meseta de Ukok en el sur de Altái. Yacía en una tumba antigua, cuya parte interna fue rellenada con hielo. El agua que penetró en su sarcófago y se heló después, garantizó excelentes condiciones de …
Vasijas descubiertas en un túmulo funerario escita contenían restos de opio y marihuana, confirmando así lo contado por el historiador Heródoto sobre estos pueblos de la estepa póntica. Los escitas dominaron las vastas praderas de Eurasia por mil años, llevando temor a los corazones de los antiguos griegos y persas …