Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La mayoría de los baobabs más viejos de África se están muriendo desde hace una década, advirtieron este lunes los investigadores que barajan como causa el cambio climático. «Es chocante y espectacular asistir a lo largo de nuestra vida a una desaparición de tantos árboles de edades milenarias», explicó a la AFP ...
Los sedimentos de un antiguo lago al noroeste de la isla están repletos de insectos propios de ambientes más cálidos. Creen que después de que acabaran dos glaciaciones las temperaturas llegaron a los 10 ºC. Más de las tres cuartas partes de Groenlandia están cubiertas por el hielo, pero aún así los vikingos …
La civilización humana podría desaparecer de la faz de la Tierra en un hipotético futuro, reveló Adam Frank, astrofísico estadounidense, mediante un artículo científico publicado esta semana en 'The Atlantic'. Esta es la conclusión a la que llegó Frank después de que él y su equipo de investigadores de la Universidad de Rochester …
Los científicos combinaron las observaciones satelitales con datos sobre actividades humanas para mapear las ubicaciones en las que el agua dulce está cambiando y determinar por qué. Mediante el uso de satélites, medidas de precipitación y otros datos, una misión conjunta entre la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán ...
Según una nueva investigación, por cada grado de calentamiento global, la variabilidad de la temperatura aumentará hasta en un 15 % en el sur de África y la Amazonia, y hasta un 10 % en el Sahel, India y el sudeste asiático. Mientras tanto, los países fuera de los trópicos, muchos de ...
Científicos de la Universidad de California en la ciudad de Irvine (EE.UU.) predicen en su nuevo estudio que la selva amazónica podría secarse en un futuro, mientras que en los bosques de África e Indonesia se generarían condiciones más húmedas. Según los científicos, la razón principal de esta potencial tendencia tan ...
Sin peces ni plantas marinas. Una disminución dramática de oxígeno en la parte del golfo de Omán que se extiende en el Mar Arábigo ha sido constatada con el empleo de robots submarinos por científicos de la Universidad de East Anglia (UEA). La recopilación de datos sobre este desastre ambiental había sido imposibilitada …
Uno de los sistemas de circulación oceánica más grandes del planeta, encargado de regular el clima mundial, está en su punto más débil de los últimos 1.600 años y podría acarrear graves alteraciones ambientales. Si el hecho te suena familiar, es porque se trata del desencadenante de la catástrofe en la película ...
El desierto del Sahara se ha expandido en un 10 % desde 1920, según un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos. La investigación, publicada en la edición digital de Journal of Climate, es la primera en evaluar los cambios a escala del siglo en los ...
La geoingeniería o ingeniería climática es vista como un desesperado «plan B» contra el calentamiento global, si los acuerdos globales para reducir los gases de invernadero eventualmente fallan. Robert Nelson, un investigador del Instituto de Ciencia Planetaria de EE.UU. ha propuesto en una reciente conferencia en Texas que esparcir sal de ...