Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El famoso físico británico Stephen Hawking, en su último libro titulado The Grand Design, afirma contundentemente que, según se desprende de las leyes de la física, no fue necesario ningún Dios para crear el Universo.
Las reacciones a la publicación de este libro han sido diversas, destacando entre ellas las publicadas por el físico norteamericano James Trefil en The Washingtong Post, en el que habla de una repetición de la revolución copernicana, o la publicada por Roger Penrose en The Financial Times a principios de septiembre, centrada en el futuro de la física fundamental.
El mismo día en que aparecía el comentario de Penrose, el filósofo británico Julian Baggini, director de The philosopher’s magazine, publicaba otro artículo en The Independent en el que analiza el estado actual de la relación entre ciencia y Dios a partir de las afirmaciones vertidas por Hawking en su libro.
Por un lado, según Baggini, hoy día la gente tiene un gran interés por escuchar lo que los científicos piensan y dicen acerca de Dios. En este sentido, aquellos físicos que mantienen ideas cristianas convencionales están jugando un importante papel en la lucha contra el desplazamiento de la religión, por parte de la ciencia y sus descubrimientos.
Es el caso de John Polkinghorne o de Bernard d’Espagnat, que son físicos creyentes que desafían la aseveración de que la ciencia y la religión son completamente incompatibles.
Para el director espiritual de la United Synagoga (organización principal de sinagogas del Reino Unido), Johathan Sacks, citado por Baggini, esta incompatibilidad estaría originada en realidad por una confusión básica: la creencia en que los físicos y los teólogos estudian fuerzas universales fundamentales de la misma naturaleza.
Sacks señala que la ciencia estudia el “cómo” y la religión busca el “por qué”, es decir, que la ciencia no tendría nada que decir sobre la religión ni la religión sobre la ciencia, puesto que ambas se ocupan de distintos aspectos o magisterios del cosmos.
Un segundo apunte sobre la situación actual de la relación entre ciencia y religión señalado por Baggini sería el siguiente: la ciencia ha tenido y está teniendo un efecto devastador sobre la religión.
El filósofo escribe que dicho efecto se produce, en concreto: “en la batalla por comprender cómo funciona el universo”, en la que: “el estudio de la Biblia nada tiene que hacer frente a la artillería de alta tecnología del Hubble, del Large Hadron Collider o del Proyecto Genoma Humano”.
Por tanto, la ciencia estaría afectando sobre todo a un aspecto de la religiosidad: el basado en la verdad literal del Génesis o de otros relatos bíblicos, como el del arca de Noé. Y es que nadie puede negar hoy día, por ejemplo, que la Tierra, al contrario de lo que cabría deducir de la lectura de la Biblia, tiene más de 6.000 años de antigüedad.
Biaggini afirma así que, aunque es cierto que la ciencia no puede darle sentido al universo, tampoco puede abrir un espacio al Dios bíblico en el marco de sus explicaciones.
Ésa es la razón de que muchos científicos punteros no sean religiosos en un sentido tradicional, explica el autor del artículo: en el universo científico, no hay sitio para Dios, a no ser que Dios cambie de forma.
Este cambio se oficiaría gracias a la fe de creyentes capaces de encontrar una deidad científicamente respetable, afirma Baggini. Para aquéllos que ya no tienen fe, Dios está claramente muerto, y la ciencia le ha ayudado a morir, concluye el filósofo.
En 1988, Stephen Hawking publicaba su famoso libro “Historia del Tiempo”, en el que afirmaba que si se conseguía descubrir una Teoría del todo (que explicase y conectase todos los fenómenos físicos conocidos, tanto los descritos por la mecánica cuántica como los descritos por la relatividad general), eso supondría el triunfo definitivo de la razón humana y, también, la posibilidad de conocer “la mente de Dios”.
¿Qué ha pasado para que Hawking haya prescindido de Dios ahora, en su último libro?, cabría preguntarse. Para Baggini la respuesta es clara: en 1988 Hawking hizo referencia a Dios simplemente para usar una metáfora explicativa.
Del mismo modo que otro científico, Richard Dawkins, habla del “gen egoísta” para explicar cómo funcionan los genes, y no para atribuir a los genes deseos o motivos, Hawking habría utilizado este lenguaje para referirse, en realidad, a la posibilidad de alcanzar un conocimiento completo y objetivo del cosmos, explica el filósofo británico.
Stephen Hawking - The Grand Design (19,2 MiB, 1.340 hits)
Descripción de archivo: The most fundamental questions about the origins of the universe and of life itself, once the province of philosophy, now occupy the territory where scientists, philosophers, and theologians meet--if only to disagree. In their new book, Stephen Hawking and Leonard Mlodinow present the most recent scientific thinking about the mysteries of the universe, in nontechnical language marked by both brilliance and simplicity.
Richard Dawkins - El Gen Egoista (1,2 MiB, 1.332 hits)
Descripción de archivo: "Somos máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los egoístas genes que albergamos en nuestras células." Así de rotundo es el comienzo del libro en el que el etólogo Richard Dawkins popularizó la teoría de que los genes son las verdaderas «unidades» centrales de la evolución, en vez de los individuos como los animales o las plantas...
Stephen Hawking - Breve Historia del Tiempo (2,3 MiB, 1.398 hits)
Descripción de archivo: Para todas aquellas personas interesadas en la figura de Hawking, en la cosmología moderna, o en adentrarse en la visión del universo que emerge de la física cuántica y relativista.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
esoy segura que hay expreterrestres ,en la tierra y en la luna....y no me gusta la idea ,pero en fin....tambien creo que tenemos un origen extraterrestre nosotros !!! huyyy que bolonquiiiii
jUDIO AL FIN, QUIERE QUE EL HOMBRE SIGA CREYEMDO EN LA EXISTENCIA DE UN DIOS PARA SEGUIR TIMANDO A LA HUMANIDAD A TRAVES DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL CON LA AYUDA DE LA PROGRAMASION QUE INFUNDE LAS RELIGIONES, PRINCIPALMENTE LA JUDEOCRISTIANA.
Creo que la precencia de extraterrestres en la tierra ,seria una noticia explosiva en todos los medios ,quiza durante unos cuantos días no se hable de otra cosa, pero luego poco a poco el tema iria desapareciendo de los medios y tambien de la opinion publica y despues de un tiempo dificilmente alguie se acuerde de los extraterrestres. El ser humano con su natural egoísmo enfrascado en sus problemas mundanos tenemos una capacidad enorme para pisar y pasar y olvidar.
Señores vivimos en un mundo dominado por el dinero y esto es lo que mas le importa a la mayoria de las personas , despues si los extraterrestres o los cientificos dicen que dios no existe ,si las autoridades religiosas dicesn que si , si desaparece la religion o si se fortalece , todo esto para el hombre moderno es secundario, lo mas importante es la plata , plata ,plata.
Estoy de acuerdo con uds. señores, tenemos mucho que aprender sobre la ciencia y el espiritu, comprendernos entre nosotros mismos, si entre nosotros ya no nos llevamos bien, y mientras las religiones sigan gobernando las mentes y espiritus de los hombres, jamas aceptaremos a otras especias pensantes en el universo. Nuestra sociedad esta basada en el consumismo, en el control, la mayoria de la gente tiene religion por adopcion y no por conviccion, nunca se preguntaron ni cuestionaron los que les enseñaron, que gran error y que triste situacion. Todavia creo que el hombre puede abrir los ojos, espero no irme sin llegar a ver ese dia.
YA SABEMOS QUE EN EL DILEMA DEL HUEVO O LA GALLINA....VIENE PRIMERO EL GALLO...OK SIN EL NO HAY GAYADURA ., AHORA DED DONDE VIENE EL GALLO ES OTRA HISTORIA., EL LAS PELICULAS DE X MAN., CONVIVEN HUMANOS CON OTRAS RAZAS...BIEN....SIEMPRE LA CIENCIA FICCION Y VICEVERSA SE TIRAN LETRA....ME EXPLICO.?? SALUDOS
Resulta ser que tu "gallo" no es realmente lo que te enseñaron a vos a creer que es, deberias ser un poco mas abierto empiricamente hablando para percibir mejor el universo de las cosas que te rodean. Cada uno es libre de creer lo que quiera pero es mejor aun estando informado e investigando constantemente, y que mejor complemento que la experiencia luego de dicha investigacion, pero antes que todo eso es necesario hacerse con las preguntas correctas y ser muy curioso con lo que te rodea, lo cual no creo que ese sea tu caso.
tal vez podríamos hacer ciencia de la Biblia, si consideramos a los ET en la ecuación.
5:12
El Señor hawking se refiere al decir que seria perjudicial o devastadora la presencia de los extraterrestres en la tierra,porque la sociedad esta cimentada en la religión y muchas se volverian locas y su rabia brotaría al exterior produciendo caos y destrucción