Pilotos y tripulaciones de más de 15 aviones comerciales dicen que se han encontrado con fenómenos aéreos no identificados (UAP) en el espacio aéreo estadounidense en las últimas semanas.

Crédito: Micah Hanks/Chrissy Newton.

Según informó el medio The Debrief, los avistamientos fueron dados a conocer por primera vez por el investigador y personalidad televisiva Ben Hansen en las redes sociales y su canal de YouTube, donde ha presentado varios videos que detallan la serie de incidentes (ver más abajo).

Los pilotos detallaron que los avistamientos tuvieron lugar durante un período de siete semanas e involucraron a objetos aéreos luminosos en el espacio aéreo desde el medio oeste del país hasta el oeste del Pacífico. Y debido a que estos ovnis realizaban maniobras aéreas en círculos cerrados no convencionales —tal como si fueran coches de Fórmula 1 en una pista de carrera— se ganaron el apodo de UAPs «de circuito» (Racetrack UAP).

Y si bien varios de los incidentes se informaron a los controladores de tráfico aéreo, no se sabe que se hayan llevado a cabo investigaciones oficiales, aunque se supo que los eventos se informaron al menos a una unidad de la Administración Federal de Aviación (FAA) encargada de responder a posibles amenazas al espacio aéreo estadounidense.

Avistamiento múltiple

Uno de los primeros incidentes conocidos en la reciente serie de avistamientos ocurrió el 18 de agosto de 2022, e involucró a un jet privado Gulfstream 650 al mando del ex piloto de F-18 de la Marina Mark Hulsey, junto con un segundo piloto que se identificó solo por su primer nombre, «Keith», mientras viajaba entre Florida y Hawái. Pasando sobre Los Ángeles, los pilotos observaron entre 4 y 7 objetos luminosos a una altura estimada de 5.000 a 10.000 pies sobre ellos realizando extrañas maniobras circulares.

De acuerdo al piloto Mark Hulsey (foto), eran al menos cuatro objetos que estaban dando vueltas a una altura mayor de la que estaba su avión.

Se contactaron con el Centro de Control de Tráfico de Rutas Aéreas de Los Ángeles (ARTCC) para determinar si los objetos representaban un tráfico potencialmente conflictivo, sin embargo los controladores de radar los notificaron de que no habían podido detectar ningún objetivo principal que operara cerca de su aeronave en ese momento.

Cerca de allí, un vuelo de American Airlines que pasaba por el área también reportó por radio haber visto los objetos. Más tarde, los pilotos del Gulfstream se enteraron de que al menos dos aerolíneas más que vieron los objetos hicieron llamadas al ARTCC de Los Ángeles.

En base a sus extrañas maniobras circulares y la velocidad que exhibían, ninguno de los testigos principales creyó que los objetos que observaron fueran algún tipo de aeronave convencional.

El día después del incidente del 18 de agosto, los pilotos del Gulfstream le dijeron a Hansen que se llevó a cabo una reunión a puertas cerradas en el Centro de Los Ángeles, donde se revisaron los datos sobre el incidente y se enviaron al Comando Conjunto de Operaciones de Tráfico Aéreo (JATOC) —la unidad de respuesta de la FAA para eventos que representan una amenaza potencial o que de otro modo pueden afectar el Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS) o la seguridad nacional—.

Por su parte, el investigador Dave Beaty, quien ha seguido el desarrollo de la historia desde que Hansen publicara su informe inicial, le dijo a The Debrief que se enteró de que después de la reunión en el Centro de Los Ángeles, los datos sobre el incidente también se habrían enviado a la Red de Eventos Nacionales (DEN), dado que se trataba de una situación que involucra aeronaves «no autorizadas o sospechosas» —algo que ya indica que los informes de los pilotos se tomaron con seriedad—.

En las semanas siguientes, varios informes UAP similares de pilotos comerciales comenzaron a llamar la atención de los investigadores civiles a través de los canales de las redes sociales. Esto generó gran cantidad de opiniones y comentarios de los internautas para intentar explicar algunos de ellos, yendo desde flotas de naves o sondas alienígenas hasta algo más mundano como reflejos especulares de satélites Starlink.

Fuente: The Debrief. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario