Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Una nueva filmación térmica grabada por personal militar a bordo del buque de guerra USS Jackson ha revelado la presencia de cuatro objetos voladores no identificados (OVNIs) con forma de «Tic Tac» frente a la costa de San Diego, California.
Las imágenes, captadas el 15 de febrero de 2023 en plena noche, fueron publicadas recientemente por los periodistas de investigación Jeremy Corbell y George Knapp en su podcast WEAPONIZED.
El avistamiento tuvo lugar mientras el buque, una nave de combate litoral clase Independence, se encontraba en operaciones dentro del Área de Advertencia W-291, una zona militar activa entre la isla San Clemente y la ciudad de San Diego. Según el testimonio de un miembro de la tripulación, uno de los objetos emergió del océano antes de alzarse en vuelo, lo que lo clasifica como un fenómeno transmedio, según la definición oficial del gobierno de EE.UU. para los Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés).
«Solo se veían luces, porque era de noche. Pero ver una luz salir del agua... uno sabe la diferencia. He pasado más tiempo en el mar que en tierra firme», relató el testigo, quien luego acudió con sus compañeros a la sala de radar, donde identificaron cuatro objetivos no identificados.
In 2023 the U.S. Navy encountered four “TIC TAC” shaped UAPs off the coast of California. Personnel from the USS Jackson in the CIC (Combat Information Center) filmed them. One of the vehicles of unknown origin was observed exiting the water, transitioning directly into flight,… pic.twitter.com/FUBsiGy60n
— Jeremy Kenyon Lockyer Corbell (@JeremyCorbell) April 8, 2025
Usando la cámara térmica del USS Jackson, lograron enfocar a dos de los objetos desplazándose de norte a sur. El video muestra con claridad uno de ellos, que mantiene una forma alargada, sin superficies de control, sin cola visible, ni señales de propulsión convencional. Según relataron, los cuatro objetos desaparecieron del radar en perfecta sincronía, «como si una inteligencia los coordinara», dijo el testigo.
Este incidente guarda una sorprendente similitud con el famoso caso del USS Nimitz ocurrido en noviembre de 2004, cuando pilotos navales encontraron un objeto de características idénticas: forma de cápsula blanca, sin alas ni ventanas, desplazándose a velocidades imposibles para cualquier aeronave convencional. El comandante David Fravor, piloto de combate de élite, aseguró que el objeto respondió a sus movimientos antes de desaparecer a velocidades hipersónicas, reapareciendo segundos después en un punto secreto a 60 millas de distancia.
El especialista en defensa y colaborador de The Hill, Marik von Rennenkampff, analizó el nuevo material para el Liberation Times y afirmó que «es posible descartar helicópteros, aviones comerciales y globos, gracias a los datos conocidos de la fecha, hora, ubicación y dirección de la cámara térmica del USS Jackson».
Von Rennenkampff también destacó que los objetos del nuevo video replican la trayectoria sur detectada en 2004 por el radarista Kevin Day, a bordo del USS Princeton, cuando rastreó por primera vez los enigmáticos «Tic Tac» al este de la isla Catalina.
«La coincidencia en forma, velocidad (aproximadamente 100 nudos), dirección y zona geográfica refuerza la hipótesis de que estamos ante el mismo tipo de fenómeno», sostuvo. «Y plantea una pregunta clave: ¿cómo es que estos objetos, con tecnología aparentemente muy avanzada, pueden operar impunemente frente a nuestras costas?».
A la luz de estas revelaciones, se reavivan los debates en torno a la seguridad nacional, la transparencia gubernamental y el origen de estos fenómenos. Como afirmó el exdirector de inteligencia nacional, John Ratcliffe, en 2021: «China o Rusia casi con certeza no poseían tecnología de este tipo en 2004», lo que solo profundiza el misterio.
Fuente: J. Corbell/LT. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados