Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
En un giro revolucionario hacia el futuro de la gobernanza, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han presentado el primer sistema del mundo impulsado por inteligencia artificial (IA) diseñado para redactar, revisar y actualizar leyes.
La ambiciosa iniciativa fue anunciada por el primer ministro y vicepresidente del país, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, quien destacó que este nuevo enfoque cambiará para siempre la forma en que se crean las leyes.
El sistema, denominado de «inteligencia regulatoria», busca acelerar la reforma legislativa, reducir significativamente los tiempos de redacción y aumentar la precisión en los marcos legales del país. Según el gobierno, se espera que la IA permita acelerar el proceso legislativo hasta en un 70 %.
Pero la verdadera innovación no es solo la velocidad, sino el alcance. El sistema reunirá en una sola plataforma una base de datos masiva con leyes federales y locales, sentencias judiciales, procedimientos administrativos y servicios públicos. Al analizar esta información en tiempo real, la IA podrá proponer modificaciones legislativas basadas en su impacto directo sobre la población y la economía.
This new legislative system, powered by artificial intelligence, will change how we create laws, making the process faster and more precise. It will ensure that our legislative framework stands out, aligning our laws with the best global practices while staying true to the unique… pic.twitter.com/HmseYxYnxI
— HH Sheikh Mohammed (@HHShkMohd) April 14, 2025
«Este sistema legislativo, impulsado por IA, transformará la forma en que creamos leyes, haciéndolo más rápido, más preciso y más alineado con nuestras metas de desarrollo», señaló el jeque Mohammed en una publicación en redes sociales.
Para liderar esta transformación, se ha creado una nueva entidad gubernamental: la Oficina de Inteligencia Regulatoria. Esta oficina estará conectada a centros de investigación globales, lo que permitirá importar las mejores prácticas internacionales y adaptarlas al contexto emiratí, manteniendo una legislación moderna, eficiente y coherente.
A nivel internacional, la iniciativa ha llamado la atención de expertos en derecho y tecnología. Rony Medaglia, profesor de la Escuela de negocios de Copenhague, calificó la estrategia como «muy audaz», afirmando que los EAU están llevando la IA más allá de ser solo una herramienta de apoyo, convirtiéndola en un actor activo dentro del proceso legislativo.
No obstante, el proyecto no está exento de desafíos. Investigadores como Vincent Straub, de la Universidad de Oxford, advierten sobre los riesgos inherentes a esta tecnología, que aún puede presentar errores, sesgos en sus datos de entrenamiento o incluso proponer soluciones inadecuadas desde una perspectiva humana. En palabras de la experta Marina De Vos, de la Universidad de Bath, «la IA puede sugerir cosas que tienen sentido para una máquina, pero que no son aplicables en una sociedad real».
A pesar de las críticas, la apuesta de los EAU por la inteligencia artificial es firme. Con inversiones multimillonarias en tecnología y un entorno político que permite avanzar con rapidez, el país se posiciona como líder global en digitalización gubernamental. Esta nueva etapa en la creación de leyes representa no solo una innovación técnica, sino un cambio de paradigma en cómo se concibe el poder legislativo en la era de la IA.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados