La nave espacial Kepler, que orbita la Tierra a 154 millones de kilómetros en busca de exoplanetas, se está quedando sin combustible y finalizará su vida útil en cuestión de meses.

kepler_interrupt_feature

En 2013, la misión principal de Kepler terminó cuando se rompió una segunda rueda de reacción, lo que impidió mantener la mirada fija en el campo de visión original. La nave espacial recibió una nueva oportunidad de vida al usar la presión de la luz solar para mantener su orientación, como un kayak que se dirige a la corriente.

Renacida como «K2», esta misión requiere que la nave espacial cambie su campo de visión a nuevas coordenadas del cielo aproximadamente cada tres meses, en lo que se denomina una «campaña». Inicialmente, el equipo de Kepler estimó que la misión K2 podría realizar 10 campañas con el combustible restante. Al final se han completado 16 campañas, y este mes ha entrado en la 17.

Kepler ha descubierto más de 2.600 exoplanetas (confirmados), 30 de ellos en zona de habitabilidad.

«Nuestras estimaciones actuales son que el tanque de Kepler se agotará dentro de pocos meses, pero nos ha sorprendido su rendimiento. Aunque anticipamos que las operaciones de vuelo finalizarán pronto, continuaremos mientras el combustible lo permita», explica Charlie Sobeck, ingeniero de sistemas de la misión.

El equipo Kepler prevé recolectar la mayor cantidad posible de datos científicos en su tiempo restante y enviarlos a la Tierra antes de que la pérdida de los propulsores impulsados por combustible provoque que la nave espacial no pueda orientarse para realizar la transferencia de datos.

El sucesor

Mientras Kepler se acerca a su final, el satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA se lanzará el próximo 16 de abril desde Cabo Cañaveral, Florida. TESS buscará también planetas fuera de nuestro sistema solar, centrándose en las estrellas más brillantes a menos de 300 años luz de distancia, y sumando saldo a los descubrimientos de planetas de Kepler.

exoplanets-missions

Fuente: NASA.

2 comentarios
Etiquetas: ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 2 comentarios
Comentarios
Mar 16, 2018
3:04
#1 Alberto García Domínguez:

Sabes o bien saben que la humanidad no se ISO sola.Hay infinidad de motivos para decir qué no estos solo.Bien somos super en este planeta que llamamos tierra y apesar que ella nos mantiene ollé bien.; Nos mantiene y somos mal cradecido y no cuidamos por ella.Ya miles de años atrás ay seres que cuidan y velan por ella???.Si lo sabemos pero somos niofitos p bien tontos.Para siertos intereses solo qué.No estamos solo.Estmos rodeados de muchas galaxiias.Que al final el ser humano bien en una de ellas.Dios existe y ellos y nosotros lo sabemos.Sale Amén.

Reply to this commentResponder

Mar 16, 2018
14:34
#2 Gumercinda Mena:

Que sucedió que no pusieron suficiente combustible al Kepler para ir y regresar de nuevo a la tierra

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario