Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El rover Opportunity de la NASA en Marte está trabajando con habilidad en el terreno más empinado de sus 12 años de vida operativa, con un desnivel de aproximadamente 30 grados.
Esta escena fue tomada por Opportunity desde el valle donde se encuentra Knudsen Ridge. El color ha sido mejorado para resaltar la zona con el material rojizo, algo que también muestra un cielo celeste en el «planeta rojo»...
Los investigadores están utilizando el rover este mes para examinar rocas que pueden haber sido alteradas químicamente por el agua hace miles de millones de años. Los objetivos actuales de la misión de investigación son una franjas rojizas que contrastan con la roca madre bronceada alrededor de estas zonas.
Los objetivos se encuentran en Knudsen Ridge, en lo alto de la ladera sur de Marathon Valley (foto), que corta a través del borde occidental del cráter Endeavour.
«Tenemos la esperanza de aprovechar la topografía escarpada que Marte nos proporciona en Knudsen Ridge, para llegar a un mejor ejemplo del material de la zona rojiza», dijo Steve Squyres de la Universidad Cornell, Ithaca, Nueva York, investigador principal de la misión.
El material de la zona rojiza se desmorona con facilidad. En lugares de Marathon Valley donde Opportunity ya ha echado un vistazo, los fragmentos de color rojizo se mezclan con otros materiales sueltos que se acumulan en lugares bajos. Una exposición más pura del material de la zona rojiza, como por ejemplo algún afloramiento en la cresta, proporcionaría un mejor destino para el espectrómetro de rayos X de partículas alfa en el brazo del rover, que revela la composición química de las rocas y el suelo, informa el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.
El rover de seis ruedas empezó a subir a Knudsen Ridge a finales de enero con dos etapas que totalizaron 9.4 metros. Las ruedas se deslizaron de pendientes de menos del 20 por ciento hasta superiores al 30, lo más empinado que el vehículo ha recorrido desde su primer año en Marte en 2004.
«Opportunity nos demostró que se mueve con seguridad», dijo John Callas, director de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California. «El deslizamiento de las ruedas ha sido mucho menor de lo que esperábamos en dichas pendientes empinadas».
La investigación en Marathon Valley podría añadir entendimiento sobre el contexto ambiental de la antigua presencia de agua no ácida, un factor favorable para la vida microbiana, si alguna vez ha existido en Marte.
«La ubicación de zonas rojizas en Marathon Valley se correlaciona estrechamente con la firma de filosilicatos que vemos desde la órbita», dijo Squyres. «Eso por sí solo no es una prueba irrefutable. Queremos determinar la química que los diferencia y lo que podría tener que ver con el agua».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados