Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Esta es la primera vez desde 1866 que se podrán ver al mismo tiempo tres fenómenos lunares: SUPERLUNA, dado que nuestro satélite está más cerca de la Tierra (perigeo); LUNA AZUL, la segunda luna llena en un mes; y la LUNA DE SANGRE, por el color rojizo que adquirirá nuestra compañera de baile cósmico al pasar a través de la sombra de la Tierra, generando un ECLIPSE total lunar.
Si no estás dentro de la zona donde el eclipse podrá ser visto, puedes seguir el evento en vivo en cualquiera de los siguientes streams:
También pueder verlo en NASA TV y NASA.gov/live. O sigue a @NASAMoon.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Carlos Di Nallo un amigo dedicado a la astrofotofrafia que sabe de que habla =
Que va a pasar en la próxima luna llena del miércoles.....? Nada en particular. Primero: la luna no se verá azul, por mas que se llame "luna azul" (ni siquiera es un termino astronómico). Segundo, al menos desde Argentina, no se verá el eclipse de luna, con lo cual no se pondrá ni roja, ni de sangre. Y por ultimo.....la "superluna", término acuñado desde la astrología para referirse a la luna en perigeo, es decir, cuando la luna se encuentra mas cerca de la tierra, tampoco es el gran evento. Me llama la atención que se promocione una superluna y y no otras, por ejemplo, el próximo miércoles estará a unos 359.000kms de distancia de la tierra, pero el 02.01.2018 estuvo a 357.000 y el 03.12.2017 estuvo a unos 358.000 km mas km menos.....también fueron lunas llenas y alguien advirtió alguna diferencia en tamaño y brillo? Sirve generar falsa expectativas solo para que la gente mire hacia la luna y no vea nada en particular y menos...nada de lo que se anuncia.? Sirve, realmente, que la gente se acerque a la astronomía por falsos colores, tamaños y nombres? Hubo ya un eclipse lunar con la luna en perigeo en septiembre del 2015 y no hubo tanto escándalo.
Me extraña que no hayan empezado a escribir extrañas predicciones con respecto al mes de febrero de 2018......que ocurre en febrero......? pues no habrá luna llena!!! Un mes sin luna llena!!!! Que extraños eventos ocurrirán? Vamos, sean buenos,,,inventen un nombre...promocionen un evento que NO SE REPITE DESDE 1999!!!! Inviten a la gente a ver una luna.....que no se va a ver!...total...es mas o menos lo mismo que la luna azul.......
@HORACIO..: No te ofendas Horacio, pero quien citas es un DT de café opinólogo. Se llama luna «azul» porque es la segunda en un mes, no por el color. En los lugares donde se vio el eclipse la luna se enrojeció. Si estás donde no se podía ver, lo podías seguir online (sacarle crédito porque no lo podés ver es una estulticia).
En este caso se dan tres eventos lunares a la vez, por eso lo poco habitual.
Lo de luna azul, además, viene de «blue moon», que en inglés antiguo era «belewe», que en realidad significa «traidor», ya que una luna adicional en la primavera implicaba extender el ayuno de la cuaresma.
Por favor, hacele llegar eso al erudito que citaste. Saludos!
@Arkantos Khan: estoy de acuerdo con lo que dice...no todos saben que por ser la segunda en el mes es llamada azul...y la prensa para los nabos se la vende azul....jajja como asi la superluna seria la mas cercana a la tierra que no fue este el caso....pero es bien valida su respuesta y aclaracion..saludos
10:11
Para mi es marron no rojo...