Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El Gobierno de Bolivia anunció que iniciará este año excavaciones exploratorias en la antigua ciudadela de Tiahuanaco, tras haberse detectado con exámenes de georradar la existencia de una pirámide enterrada.
El director del Centro de Investigaciones Arqueológicas de Tiahuanaco, Ludwing Cayo, dijo a EFE que la formación se encuentra, dentro del sitio arqueológico, en la zona de Kantatallita, al este de la pirámide de Akapana, y a unos 70 km de la ciudad de La Paz.
Cayo dijo que aún está en análisis la información sobre las dimensiones de la pirámide enterrada, pero por una simulación de datos y fotografías aéreas, tendría un tamaño menor al llamado templo de Kalasasaya o templo de las piedras paradas, una de las construcciones más notables del lugar.
El funcionario también habló del tema en una presentación a los medios, del plan que tiene para los próximos cinco años en Tiahuanaco, cuna de una ancestral y misteriosa civilización anterior a los incas. «Las excavaciones en el lugar comenzarán posiblemente en mayo o junio, aunque eso dependerá de los acuerdos de cooperación que se firmen con universidades e institutos del extranjero, para tener más profesionales en arqueología forense en los trabajos», señaló Cayo.
Además, anunció que en paralelo también se comenzará un trabajo de conservación en la zona arqueológica de Kerikala, para rehabilitar lo que es una antigua calle construida con losetas.
Para ambos trabajos, el Centro de Investigaciones Arqueológicas, que depende del Ministerio de Cultura, ha programado por su cuenta una inversión inicial de solo 64.000 dólares, por lo que Cayo consideró necesario conseguir una mayor financiación para apoyar esos trabajos. De hecho, los fondos obtenidos hasta ahora representan un porcentaje menor de lo que Tiahuanaco recauda anualmente por las visitas de turistas, ya que la mayoría de estos recursos se destinan a las comunidades aimaras del lugar que son las que tienen bajo su administración el centro arqueológico.
Las pruebas de georradar también detectaron «numerosas anomalías» bajo tierra, que pueden ser monolitos, pero esta información aún debe ser analizada con más cuidado, y estará completa recién en junio para su posterior presentación a las autoridades.
Tiahuanaco fue la capital del antiguo imperio prehispánico del mismo nombre y del que hoy quedan imponentes monumentos líticos como Kalasasaya, el Templete Semisubterráneo, esculturas de sus jerarcas, la Puerta del Sol y restos de palacios militares y civiles.
Según algunos investigadores bolivianos, Tiahuanaco nació como aldea alrededor de 1580 a.C. y creció hasta ser un estado imperial en el 724 d.C., aunque declinó cerca del 1187 de nuestra era.
En su momento de esplendor, los tiahuanacotas posiblemente ocuparon parte de la costa de Perú, el norte de Chile, el noroeste de Argentina y llegaron al oriente de Bolivia, en un área calculada en 600.000 kilómetros cuadrados, según algunos autores.
Otros investigadores como el austríaco Arthur Posnasky le atribuyeron una antigüedad mayor, de hasta 10.000 años (LEER MÁS AQUI).
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
13 comentariosMuy interesante...!!!
Gracias por tan confortante información.
Por largas decadas estamos esperando proyectos serios de exploración, prospección y excavación. Cuyo objetivo sea ante todo la recuperación material de esta cultura q ha sido catalogada por grandes investigadores como una de las más antigua de america. Se considera q solo el 3% ha sido excavado.
Hay mucho más escondido del sol...!!!
Hola ARKANTOS, si me permites una corrección:
La segunda imagen corresponde a uno de los muros interiores del TEMPLETE SEMISUBTERRANEO.
Caracterrizado por las cabezas clavas.
Como fue catalogado por el celebre Arthur Posnansky.
Gracias
Muy buena noticia y felicitaciones al equipo de trabajo.
Responder@christian a. vargas castro: Totalmente permitido! Gracias por la corrección Christian, ya lo he puesto como corresponde. Un saludo.
ResponderFelicidades...son excelentes sus temas y exposiciones...
ResponderHermanos, este Lugar es mas que un lugar mistico, vienen conocimientos únicos que alinearan el interior de toda la Raza Humana, yo considero maxima seguridad a esos templos por posibles intrusos de cualquier lugar. Bendiciones a todos!
ResponderInteresante historia, alguien la ha compartido en nuestra web.
ResponderEstá profetizado que en esta nueva era los misterios serán desvelados.
ResponderBuenas noticias y lo valioso de las civilizaciones. No al saqueo y ojala se preserven esos tesoros para su entendimiento en su mismo medio.
ResponderLO MAS SEGURO ES QUE ESTA UNA VIMANA DENTRO Y SE TIRNE QUE INGRESAR CON EQUIPO ANTIGASES PORQ EL MERCURIO circundante debe ser basto. ENTRAR Y CERRAR RAPIDAMENTE ES LO IDEAL YA QUE EL MERCURIO SI BIEN ES LIQUIDO CON EL AMBIENTE HAY Q VER EL ESTADO DEL VORTICE Y SI HAY ALGO MOMIFICADO NI PRNSAR EN TOCARLO O ABRIRLO HASTA SACAR EL VIMANA. EN PIRAMIDES ENTERRADAS VON EL TIEMPO ES MUY PROBABLE QUE SE HALLE ESTO. NO SOY CONSPIRANOICO. SOLO LO SE.
Responderalguma atualização destas informações hoje? tks! ;)
Responder
2:18
En lo personal estan notas me parecen muy....muy interesante ( lastima que mezlen ovnis y reptilianos en muchos articulos ) Tiahuanaco puede llegar a ser el ombligo del mundo y seguramente sera muy valioso lo que se encuentre enterrado...tal vez podamos desifrar con exactitud su escritura de simbolos.- no es descabellado pensar que en una antiguedad nos visitaron de otro planeta que se encontraba al borde de la extincion..y echarron raices aca en lugares subterraneos ...dando conocimiento a los rudimentarios habitantes...curioso el interes de viejas civilizaciones con los planetas ,eclipses y aliniaciones....todo habla de que del exterior vino EL GRAN CONOCIMIENTO.saludos
Responder