Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Una bacteria encontrada a más de 300 metros bajo tierra (llamada Paenibacillus), muestra resistencia a los antibióticos usados hoy en día, incluyendo los «de último recurso» como la daptomicina. Estos microorganismos han estado aislados del mundo exterior durante más de cuatro millones de años dentro de una cueva de ...
Científicos e historiadores han unido fuerzas para crear imágenes virtuales de lo que podría ser la cabeza de Robert Bruce, reconstruido a partir de una réplica del cráneo del Museo Hunterian. Las imágenes realistas son el resultado de una colaboración entre historiadores de la Universidad de Glasgow y expertos craneofaciales de la …
En el cine, un descubrimiento como este es el punto de partida detrás de la clonación de dinosaurios para un parque de diversiones. Pero para los científicos, el haber descubierto la cola de un dinosaurio emplumado en perfecto estado preservado en ámbar es aún más fascinante. El hallazgo único en su tipo ...
Fue el 20 de febrero de 1962, a bordo de la cápsula Friendship 7 Mercury, casi un año después que el soviético Yuri Gagarin. John Glenn, que hizo historia dos veces como el primer estadounidense en orbitar sobre la Tierra y el primer anciano en aventurarse a ir al espacio, falleció este jueves a los 95 años en el Hospital Oncológico …
La hendidura, de 112 kilómetros de longitud y 90 de ancho, se encuentra en una barrera de hielo del continente. La misión IceBridge de la NASA ha publicado las imágenes de una grieta de 112 kilómetros de largo, 90 metros de ancho y alrededor de 500 metros de profundidad que podría causar la separación de una parte del …
La ONU ha escogido el 30 de junio, recordando el impacto del asteroide de Tunguska, como un nuevo Día Internacional, con el objetivo de aumentar el nivel de conciencia sobre el grave peligro que supone el impacto de rocas espaciales. La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha proclamado hoy el 30 de junio como ...
Un grupo de astrónomos ha hecho una mejor estimación sobre el llamado «frenado de marea» que está provocando que los días en nuestro planeta sean cada vez más largos. El cálculo arroja que la diferencia es de 1.8 milésimas de segundo por siglo, lo que significa que el día en la Tierra durará 25 horas recién en dos millones de siglos más ...
El Área 51 es —o era— uno de los lugares más secretos del mundo con justa razón: supuestamente allí se habría experimentado con tecnología extraterrestre recuperada de naves estrelladas en nuestro planeta. Ahora, imágenes de Google Earth Engine muestran cómo la misteriosa base, ubicada en pleno desierto de Nevada ...
La contaminación industrial puede parecer un fenómeno moderno, pero se acaban de hallar evidencias de lo que podría ser el primer río contaminado del mundo, hace aproximadamente 7.000 años. El profesor Russell Adams, del Departamento de Antropología de la Universidad de Waterloo, y sus colegas encontraron en …
El análisis de un barco funerario del siglo VII expone la «amplia» red comercial que manejaban los habitantes del actual Reino Unido. El análisis de fragmentos orgánicos de color negro encontrados en el barco funerario de Sutton Hoo, en Suffolk, Reino Unido, ha revelado que son pedazos de betún proveniente de …