Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Científicos descubren formaciones de sedimentos que están tallando hendiduras profundas en el fondo de la capa de hielo. El hielo de la Antártida presenta hendiduras profundas en su parte inferior. Lo ha descubierto un grupo de científicos de la Universidad Libre de Bruselas y de la alemana Academia Bávara de Ciencias. A su …
Científicos de la Universidad de Toronto han dado una explicación al hecho de que los siete planetas del recién descubierto sistema TRAPPIST-1 no choquen entre sí a pesar de su cercanía entre sí. Cuando la NASA anunció su descubrimiento del sistema TRAPPIST-1 en febrero, causó bastante revuelo, y con razón. Tres de sus …
Las cosas han cambiado mucho desde que Giordano Bruno fue enviado a la hoguera por decir que la Tierra era un planeta más en un universo lleno de mundos habitados. La Inquisición ya no existe, el Papa Francisco participa en charlas TED y el Vaticano organiza eventos para hablar del Big Bang. Esta semana está teniendo lugar ...
Esporas de la especie bacteriana Bacillus subtilis pueden sobrevivir durante al menos seis años cuando se exponen al medio ambiente espacial, algo que refuerza la teoría de la panspermia. Así lo ha asegurado el físico de la Universidad de Hawái Jeff Kuhn, asesor de Breakthrough Starshot, iniciativa que trabaja en desarrollar tecnología para …
Este martes, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), inauguró su nuevo acelerador de partículas lineal conocido como «Linac 4» que mejorará la potencia del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), con el propósito de obtener una mayor cantidad de datos en la búsqueda de ...
Llevar a los primeros seres humanos a Marte es la ambición más grande que la NASA tiene hoy en día, pero ha surgido otro nuevo problema para una potencial misión tripulada. Los astronautas perderán inteligencia en el camino al planeta rojo, debido a los efectos a la exposición a radiación espacial por ...
Los planetas del sistema TRAPPIST-1, tres de ellos en zona habitable y de tamaño terrestre, están tan cerca entre sí que la existencia de lunas consistentes probablemente resulta imposible. Es la conclusión de un estudio realizado por Stephen Kane, profesor de Astronomía en la San Francisco State University, publicado en ...
Investigadores de varias instituciones de Australia, Estados Unidos, Sudáfrica y España, han puesto fin al enigma de la edad de una nueva especie humana descubierta por el paleoantropólogo Lee R. Berger en 2015. Hace dos años, en un sistema de cuevas de Sudáfrica, se descubría una nueva especie humana. Se trataba de 'Homo naledi' ...
La Tierra primitiva probablemente sería estéril, llana y casi enteramente bajo el agua con algunas pequeñas islas, según un análisis de minúsculos granos minerales de 4.400 millones de años. Científicos de la Australian National University (ANU) estudiaron los granos de zircón mineral que se conservaron en las rocas de ...
Un nuevo estudio sobre las colisiones de protones podría arrojar luz acerca de la materia primigenia que existió justo después del Big Bang. Científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por su sigla en francés), uno de los mayores organismos de investigación del mundo, han observado ...