Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La gran duda con respecto a estas luces captadas por una cámara de seguridad es si se trata de ovnis o de algún otro suceso producido en el aire. Hasta el momento no se tiene explicación lógica del extraño fenómeno.
El momento fue compartido en Facebook, y rápidamente se volvió viral. La escena muestra el cielo en la zona donde está ubicada la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en un registro que tiene como fecha la madrugada del pasado 5 de julio.
Las imágenes muestran dos extraños objetos que se mueven de manera brusca, haciendo giros repentinos en pleno aire, y sin una dirección fija. Además, se les ve con una especie de estela muy brillante.
Por lo mismo, uno puede pensar que se trata de un fenómeno meteorológico. En este contexto, en conversación con el portal informativo Página 7, el meteorólogo Eduardo Sáez explicó que es complicado determinar qué podría ser: «De verdad, a primera vista difícil saber qué es. Si fuese una imagen térmica, podría ser la temperatura del motor, pero no sé que tipo de imagen es. Para un avión no, pero si pensamos en meteoritos, claro que sí. Pero desde ya digo que no hay algún fenómeno meteorológico que genera ese tipo de luces».
¿Y si en verdad se tratara de un ovni? Hugo Mazuela, investigador paranormal, también conversó con Página 7, y dio su visión al respecto de este video.
«Me parece muy interesante. Tengo dos teorías al respecto, la primera es que pueden ser objetos denominados como Foo Fighters o luces con movimiento, que son una clase de ovni con movimientos voluntarios como vemos en el video. Algunas veces estos ovnis suelen ser tan rápidos que es difícil el poder verlos, se caracterizan por parecer estar con vida o no estar tripulados», partió explicando el experto.
Claro que como segunda opción, Hugo aseguró que podría ser una prueba de drones, sin embargo, sería difícil manejarlos a esa velocidad y con esos movimientos, sobre todo pensando que es de noche.
Otros especularon con que podrían ser gaviotas o murciélagos y que el tipo de cámara de seguridad, una PTZ, es la responsable por el efecto de estela (o efecto ghost). Sin embargo, esta parece ser la primera vez que la cámara capta algo así en el cielo, por lo que la explicación de aves parece quedar descartada también.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
10:09
Alguien puede ser tan idiota como para pensar que es una nave extraterrestre ...y se pone hacer 8 en el cielo boludeando .¿¿???? ...