Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Geólogos de la Universidad de West Virginia han logrado medir directamente, por primera vez, la proporción exacta de oxígeno en la atmósfera de la Tierra hace 813 millones de años.
El análisis de aire atrapado en sal de roca ha demostrado que la oxigenación se produjo en la Tierra 300 millones de años antes de lo que se había determinado a partir de mediciones indirectas. Esto altera la línea de tiempo de los cambios atmosféricos y la vida sobre nuestro planeta.
La definición de composiciones atmosféricas del pasado es una tarea de enormes proporciones, todavía significativa, para los geólogos. La mayoría de los métodos para la determinación de las condiciones pasadas dependen de indicios indirectos obtenidos de antiguas rocas sedimentarias. Para complicar aún más las cosas, las rocas sedimentarias son notoriamente difíciles de datar, ya que contiene restos de rocas formadas en distintos periodos.
Como resultado de esas investigaciones, la oxigenación, o el aumento de oxígeno en la atmósfera de la Tierra, se suponía que se produjo hace unos 550 millones de años, cerca del límite entre los periodos geológicos Precámbrico y Paleozoico.
La geóloga de la Universidad de West Virginia Kathleen Benison es parte de un equipo de investigación con nuevos métodos para medir directamente la oxigenación de la Tierra.
El estudio del equipo identificó, por primera vez, exactamente la cantidad de oxígeno en la atmósfera de la Tierra hace 813 millones de años: un 10,9 por ciento. Este hallazgo, dicen, demuestra que la oxigenación se produjo en la Tierra 300 millones de años antes de lo que concluyó a partir de mediciones indirectas. «La diversidad de la vida emerge a la vuelta de este período de tiempo», dijo Benison.
El equipo utilizó un espectrómetro de masas cuádruple para estudiar las bolsas de aire. Triturando cuidadosamente cristales de sal de roca liberaron agua y gases en el espectrómetro de masas, que después se analizaron para determinar varios compuestos del oxígeno y otros gases.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
es increible que puedan estudiar algo asi pero....tantos recursos en material, recoleccion y aparatos de medicion, no servirian mejor en la tierra actual???yo no me preocupo por lo que respiraron los dinosaurios o las primeras amebas, pero si me preocupan ciertas vacunas, curas de enfermedades o metodos de ascelerar el crecimiento del alimento como asi tambien metodos para dejar de usar combustible fosil, miren si hay cosas para usar esos recursos
21:59
300 millones de años antes de lo calculado ....( siempre suponen por que no saben nada ) lo que daria 813 millones....Ufffff todo lo que pudo suceder en este bendito planeta..empezar y terminar ciclos sin dejar rastros de tantas cosas....que la diversidas de la vida emerge " a la vuelta " de este tiempo.....ummmm .saludos pd:los 2.000 años A.C son escalas de segundos o minutos ,en la historia del comienzo del oxigeno.