Nuevos documentos de la FAA, obtenidos a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA), revelan detalles inéditos sobre las incursiones de drones en diciembre de 2024, incluyendo el reporte de un objeto con forma de «cubo negro» a gran altitud y un «enjambre» de hasta 17 naves no tripuladas.

Avistamiento de «cubo negro»: se profundiza el misterio sobre la incursión de drones en la Base Aérea Wright-Patterson

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

El ya intrigante caso de una serie de incursiones de drones no autorizados en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson (WPAFB) en diciembre de 2024 ha adquirido una nueva y sorprendente dimensión. Documentos recientemente desclasificados de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU., obtenidos por el portal The Black Vault (caso FOIA 2025-04622), confirman no solo la gravedad de los incidentes, sino que añaden el avistamiento de un «UAS» (sistema de aeronave no tripulada) con forma de «cubo negro» volando a unos 16.000 pies de altura.

Estos registros provienen principalmente del sistema SKYWATCH de la FAA, una plataforma de seguridad operacional utilizada para rastrear y difundir informes de actividad aérea sospechosa. La nueva información complementa una publicación anterior de la Fuerza Aérea (caso FOIA 2025-01757-F) y pinta un cuadro mucho más complejo de lo que ocurrió en el espacio aéreo de Ohio durante esa semana.

Cronología de los eventos clave

Los documentos de SKYWATCH detallan una serie de incidentes que culminaron en el cierre parcial de la base:

  • 14 de diciembre de 2024 (03:55Z): Controladores de tráfico aéreo observaron un dron sobrevolando múltiples áreas sensibles de la base, incluyendo la Rampa de Carga Caliente y la pista 5L. El personal de seguridad de la base informó que los drones apagaban sus luces y pasaban muy cerca de ellos. El incidente forzó la emisión de NOTAMs (M1132/24 y M1133/24) y el cierre del aeródromo.
  • 17 de diciembre de 2024 (04:41Z y 04:58Z): La situación escaló drásticamente. Primero, el radar de la torre detectó múltiples blancos, presuntamente drones. Poco después, el radar del ZID Center detectó entre siete y diecisiete blancos en un radio de 40 millas del aeropuerto. Las Fuerzas de Seguridad en tierra confirmaron que se trataba de drones, y el informe clasificó el evento como un «enjambre» de aeronaves no tripuladas. La policía local de Riverside fue notificada en ambas ocasiones.
  • 17 de diciembre de 2024 (18:08Z): La tripulación de una aeronave en aproximación a la base reportó haber visto un dron de color plateado a unos 3.200 pies de altura, a unas cinco millas náuticas al sureste de WPAFB.
  • 19 de diciembre de 2024 (18:45Z): Ocurrió el avistamiento más inusual. La tripulación de una aeronave que volaba a 16.000 pies, a unas 70-80 millas al este-noreste de la base, informó que un dron pasó por debajo de ellos a unos 500 pies de distancia. Lo describieron como un «cubo negro». Aunque este avistamiento ocurrió más lejos de la base, fue documentado en el mismo conjunto de datos de SKYWATCH durante la misma semana de alta seguridad.

Un misterio a gran altitud

Mientras que la mayoría de los drones observados volaban a altitudes típicas de sistemas comerciales o de aficionados, el reporte del «cubo negro» a 16.000 pies sugiere capacidades tecnológicas muy superiores. Curiosamente, aunque el avistamiento está registrado en la base de datos pública de la FAA, la descripción específica sobre la forma del objeto fue omitida en dicha versión, lo que añade más preguntas al caso.

Los documentos previos de la Fuerza Aérea ya habían confirmado que su personal de seguridad vio múltiples drones, algunos realizando maniobras evasivas y volando en formación sobre áreas críticas. Sin embargo, no mencionaban el «cubo negro». La información de la FAA ahora confirma que, simultáneamente a los eventos en tierra, pilotos y controladores aéreos también estaban registrando actividad de drones a gran altitud y con formas inusuales.

Esta es la ubicación aproximada del avistamiento del «Cubo Negro» (marcador negro) en relación con la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson (marcador rojo) y el «UAS Plateado» (marcador azul), según las coordenadas de latitud/longitud descritas en los documentos. Crédito: John Greenewald/TBV.

En conjunto, ambas publicaciones de FOIA establecen que la Base Wright-Patterson fue objeto de múltiples incursiones confirmadas que incluyeron «enjambres» de drones, lo que provocó un cierre de seguridad y la detección en radar de hasta diecisiete objetos simultáneos. El añadido del avistamiento de un «cubo negro» a gran altura amplía significativamente el alcance y la sofisticación de la actividad aérea que paralizó una de las bases militares más importantes de Estados Unidos, dejando abiertas las preguntas sobre quién estaba detrás y qué tecnología estaban utilizando.

Fuente: TBV. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario