Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La asombrosa imagen muestra a la estación Tiangong-1 cruzando frente a algunas de las constelaciones más conocidas.
La instantánea fue tomada por el astrónomo Gianluca Masi, quien forma parte del Proyecto del Telescopio Virtual, el pasado 9 de marzo desde Roma, Italia. La estación espacial china se observa en el firmamento nocturno como una línea diagonal de luz (en la parte derecha de la fotografia).
De acuerdo a Masi, las estrellas presentes en la porción de cielo son las de las constelaciones de Orión, Auriga y Tauro.
«En cierto punto, como era de esperarse, la Tiangong-1 desapareció de vista, saltando en la sombra de la Tierra», explica el astrónomo, agregando que será brevemente visible otra vez en el próximo 18, 19 y 20 de marzo (ver siguiente gráfico).
Se cree que la estación estrellará sus 8,5 toneladas de peso contra el planeta Tierra cerca del 3 de abril de 2018, aunque la ventana de tiempo podría estirarse hasta el 21 de ese mes.
Dónde caerá exactamente es un misterio. Sin embargo, los expertos han calculado que lo hará en algún punto entre las latitudes 43º Norte y 43º Sur.
En el siguiente gráfico, la banda amarilla representa la zona de mayor peligro de que algo de esta estación china te caiga en la cabeza (¡ATENTOS mysterynautas en EE.UU., España, Argentina y Chile!):
Aunque claro, lo más probable es que termine desintegrándose en la atmósfera... Al menos eso dicen los que saben.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados