Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un estudio reciente ha propuesto que la Sábana Santa de Turín podría no haber sido colocada sobre un cuerpo humano, sino sobre una escultura en bajo relieve.
Superposición de las texturas creadas por modelos 3D de un cuerpo humano (izquierda) y un modelo en bajo relieve (derecha) sobre la Sábana Santa de Turín (centro). Crédito: Cicero Moraes.
El análisis, realizado por el diseñador 3D brasileño Cícero Moraes, compara cómo se drapea la tela sobre un cuerpo humano y sobre una escultura en bajo relieve, revelando que la imagen en la sábana es más consistente con la de una matriz de bajo relieve hecha de madera, piedra o metal.
El estudio, publicado el 28 de julio en la revista Archaeometry, sugiere que la Sábana Santa pudo haber sido creada en un contexto funerario medieval, utilizando una escultura en bajo relieve y pigmentos aplicados solo en las áreas de contacto.
Aunque Moraes no descarta por completo la posibilidad de un contacto directo con un cuerpo humano, considera que esta teoría es menos probable.
No obstante, algunos detractores de su trabajo han señalado que las distorsiones observadas en la Sábana Santa, conocidas como el «efecto máscara de Agamenón», ya fueron estudiadas ampliamente en investigaciones previas, especialmente por el equipo STURP en 1978, el cual sostuvo que las distorsiones observadas no son un indicio de un modelo en bajo relieve, sino una característica inherente al proceso de formación de la imagen.
Expertos como Ray Downing, por otra parte, enfatizan que lo observado en el Sudario de Turín no presenta las características típicas de una impresión de contacto, como pigmentos o sustancias aplicadas sobre la tela. Además, la figura muestra una calidad difusa que no se ajusta a lo que se esperaría de un contacto directo con un cuerpo o escultura.
El debate sobre la autenticidad de la Sábana Santa sigue siendo un tema candente en el ámbito de la arqueología bíblica y la historia religiosa, con nuevas investigaciones que aportan más pistas, pero sin una respuesta concluyente sobre su origen.
Fuente: Live Science. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
10:06
Lo siento por el Sr. Moraes, pero aquí "están buscando 5 patas a un gato que solo tiene 4". Y no soy católico.