Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un equipo internacional de astrónomos, encabezado por la Universidad de Warwick, ha descubierto un planeta gigante, bautizado NGTS-1b, que en comparación con el tamaño de su estrella compañera es el planeta más grande que se ha descubierto en el universo.
El planeta tiene un 25 % del radio de su estrella anfitriona. En comparación, Júpiter tiene solo el 10 % del de nuestro sol.
La existencia de este «monstruo» pone en entredicho las teorías sobre la formación de planetas según las cuales un planeta de semejante tamaño no pudo haberse formado por una estrella tan pequeña —con la mitad de radio y masa que nuestro Sol—, según acaba de anunciar la Universidad de Warwick.
El planeta gigante NGTS-1b es el primer exoplaneta (que se encuentra fuera del Sistema Solar) que ha sido descubierto por la Next-Generation Transit Survey (NGTS), una instalación que está ubicada en el Observatorio Paranal, en el desierto de Atacama de Chile.
NGTS-1b es un planeta gaseoso, con una temperatura infernal de unos 530°C porque orbita muy cerca de su estrella, a un 3 % de la distancia entre la Tierra y el Sol, y la rodea cada 2,6 días, lo que significa que un año en NGTS-1b dura dos días y medio.
«NGTS 1-b ha sido difícil de descubrir, a pesar de ser un monstruo de planeta, porque su estrella es pequeña y débil. De hecho, las estrellas pequeñas son las más comunes del universo, así que es posible que haya más planetas gigantes de estos esperando a ser descubiertos», comenta Peter Wheatley, de la Universidad de Warwick.
El estudio sobre el planeta gigante, que se encuentra a 600 años luz de la Tierra, será publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Quisiera saber cómo encuentran un planeta a 600 años luz es imposible
Hola quisiera saber cuantos extraterrestes viven en nuestro planeta y que raza espero su respuesta.
Si pueden enviarme información abundante sobre las ondas gravitacionales. Muchas gracias, saludos...
Gracias por compartir conocimientos......!
Estos "científicos" descubren ese monstruo de planeta y no son capaces de hablar del Hercólubus, porque tienen prohibido hablar de él, a pesar de que lo conocen.
@José García Álvarez: Hercólubus es chachara amigo no seas infantil...leen cualquier verdura y la creen....uffff...
@Daniel Alberto: son 101 todos blancos con manchitas negras , son de la raza dalmata-nibur..saludos
las imágenes de ese planeta están viajando por tiempo y espacio ., el planeta tal vez ya no existe., lo que me parece imposible es que deduzcan la distancia.
Fascinante descubrimiento. Y eso que es una estrella pequeña. ¿Las enanas marrones, también pueden llegar a tener planetas orbitándolas? Hasta ahora no he leído nada al respecto nunca
@cristian: todo lo que se ve a 600 años luz....estuvo ahi esa misma cantidad de AÑOS ATRAS...hoy en verdad no lo sabemos ...nosotros podemos enviar un mensaje fuera de nuestra galaxia y si la reciben a 600 años luz lo mas probable que esta humanidad ya no exista.saludos
22:29
Su información es fabulosa, gracias por difundir el conocimiento. En hora buena. Salut.